Psicologia De Los Grupo
jesica.lebrom19 de Septiembre de 2014
206 Palabras (1 Páginas)293 Visitas
a. ¿Por qué no se puede hablar de una única historia de la psicología de los grupos?
Porque su pasado se ha articulado a diversas disciplinas y ha configurado por distintas orientaciones teóricas, que arrancan de una tradición particular y han desarrollado un proceso histórico especifico. Algunos autores recurren a los nombres y elaboran una historia de protagonismos personales, otros se fijan en el acontecer histórico para desde aquí desunir el acontecer del movimiento grupal y otros toman como apoyos más firmes para explicar la historia de los grupos.
b. ¿En qué época nace la psicología de los grupos y qué factores económicos, sociales, culturales o políticos de dicha época, permitieron su desarrollo? La psicología de los grupos nace en el siglo XX su desarrollo histórico está vinculado al propio proceso del desarrollo del pensamiento occidental. A pesar de sus hipótesis los factores económicos, históricos y técnicos que determinan el contenido del poder y cualesquiera que sean sus posiciones políticas, los psicólogos de las masas mantienen la primacía de lo psíquico en la vida colectiva.
Perspectiva Colectivista:
Es una de las perspectivas que más llama la atención porque defiende la existencia de los grupos como entidades psíquicas distintas, independientes e incluso anteriores a las personas que los componen.
...