Rehabilitación a una adicción (redes sociales)
Yahir OswaldoDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2018
800 Palabras (4 Páginas)167 Visitas
INTRODUCCIÓN DE TEMA
El uso excesivo de las nuevas tecnologías como lo son el internet, los Smartphone, las computadoras entre otros aparatos electrónicos es considerado una adicción pues crea una dependencia o necesidad hacia una actividad con dichos aparatos.
Los síntomas que pueden tener este tipo de adicciones pueden variar en cada persona, pero la mayoría presenta síntomas muy similares como: nerviosismo al no tener un aparato electrónico, aislamiento de su entorno, agresividad, es muy frecuente que una persona con esta adicción deje de relacionarse con las personas que comúnmente lo hacía solo por dedicar tiempo a su dispositivo.
Por eso en estas etapas de rehabilitación se pone en práctica el acercamiento con sus seres queridos mediante las actividades con los especialistas que lo ayudan a poder comunicarse. La deshabituación es el proceso por el cual el paciente aprende a vivir sin la necesidad de estar conectado a un dispositivo electrónico o bien una red social, se desarrolla en diversas terapias, con este proceso se requiere de una conversación no solo verbal sino también corporal, así como mantener una relación estable con las personas que lo rodean, tomando en cuenta la empatía, la congruencia y aceptación de todos los demás.
En la última parte de todo este proceso viene la rehabilitación que se puede entender como la etapa que te ayuda y te permite obtener un nivel de vida saludable y adecuado para tener un mejor desempeño físico, intelectual, psicológico y/o social de manera efectiva que pueda pasar a ser otros vínculos, como los familiares, de amistad o laborales que seguramente una persona con problema de adicción haya perdido, todo esto se podrá llevar a cabo de manera correcta si los pasos anteriores se llevaron correctamente, porque de otro modo esto podría provocar que la persona pueda recaer fácilmente provocando daños irreversibles, por eso se recomienda que durante todo el proceso se cuenten con personas especializadas que aseguren la plena recuperación de la persona.
Es muy útil y positivo que se creen espacios para ser informados y reflexionar acerca de la realidad en que vivimos sobre todo los jóvenes que son los que están más relacionados con el manejo frecuente de las redes sociales, además contar con métodos de prevención cada vez más frecuentes, todos deben tener la información correcta acerca de la prevención y en caso de tener una adicción brindar la ayuda necesaria a la persona que está sumergida para ayudarlo a salir de ese problema y recuperarse.
No todo el mundo se siente cómodo o acepta que tiene una adicción, por eso es importante que cada persona tenga un reconocimiento sobre las cosas que hace correctamente con el uso de las redes sociales, un mejor razonamiento sobre las cosas positivas y negativas que esta trae para poder llevar una vida de manera saludable y en caso de tener una adicción tratarla de manera correcta y con los métodos más adecuados para cada persona.
CONCLUSIONES
Según encuestas realizadas a los jóvenes de 13 a 25 años la mayoría de ellos (42%) pasan de tres a cuatro horas diarias en Internet y visitan las redes sociales todos los días (45%) en las horas de la tarde.
La mayoría de ellos ha indicado que los motivos o razones de ingreso a las redes sociales es por el contacto con amigos, familiares o compañeros de trabajo y acceso a información.
“No es adicción, solo practicamos malos hábitos, los padres tienen en parte culpa de esto, por que deberían de poner más atención en que hacen sus hijos”.
Las personas que comienzan a centrarse solo en su mundo virtual, que inicia con un pequeño pasatiempo y termina convirtiéndose en algo indispensable para ellos, en lo más importante, es una “dependencia” y la adicción es principalmente eso. Entonces concluimos que se le puede llamar adicción, ya que no pueden vivir sin las redes sociales y que a estas les insumen más tiempo (42%).
Determinamos que las redes sociales son un medio muy útil de comunicación y que son indispensables hoy en día, pero están causando en la población joven un gran impacto ya que se está volviendo una de las adicciones más peligrosas de estos tiempos. Pudimos conocer las ventajas y desventajas que tienen las redes sociales en la población y en la manera de interactuar con ella, además de que al ser indispensables en la actualidad tienen una mayor demanda por parte de los usuarios y suelen ser muy ocupadas por ellos; además de que en la encuesta la mayoría reconoció que la tendencia evolutiva de las redes sociales es creciente.
...