ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

S.O.S El Alcoholismo Nos Quiere Atrapar

27079818 de Septiembre de 2013

443 Palabras (2 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 2

El alcoholismo en los Adolescentes

Introducción:

En nuestras vidas todas las personas pasamos por las diferentes etapas del desarrollo del ser humano, pero existe una etapa que es decisiva para el futuro de nuestra existencia y en donde nos encontramos con muchos riesgos. Esta es la etapa de la “ADOLESCENCIA”. Pues crecer no es fácil, y los adolescentes necesitamos mentes claras para poder llegar a ser adultos psicológicamente sanos. Sim embargo, uno de los problemas más comunes en dicha etapa es el alcoholismo. Por eso, beber a esta edad puede tener efectos graves, tanto más si el organismo se encuentra en desarrollo y crecimiento, porque somos psicológicamente inmaduros y tenemos dificultades para manejar las emociones producidas por el alcohol.

Desarrollo:

Causas:

El consumo de alcohol en adolescentes puede interpretarse como la consecuencia de la interacción de un sinnúmero de factores, entre los que se pueden presentarse:

•Una relación con los padres basada en excesos, carente de límites. (padres hiper – dadores, dan de todo lo que sus hijos les pidan y lo que no también, intentando cambiar objetos por tiempo y atención para disminuir su propia culpa).

•Influencia de los medios de comunicación (principalmente Internet) que inducen el consumo de alcohol o enaltecen sus efectos personales y/o sociales.

•Presión social, caracterizada por influencia de pares para beber.

•Deseo de aceptación social y pretensiones de madurez.

•Soledad en el hogar por falta de presencia de los padres por sus obligaciones laborales o sus vidas personales.

•Depresión, hiperactividad, timidez, conflictos con las figuras de autoridad, traumas, problemas familiares o relacionales, impulsividad, falta de autocontrol, ansiedad.

•Falta de madurez de estructuras cerebrales.

•Familiares alcohólicos, principalmente padres o abuelos.

•Patrones de comportamiento obsesivo compulsivo que dejarán ver a los niños en formación conductas dominadas por la impulsividad y falta de autocontrol.

•Ambientes hostiles y de riesgo como lugares de consumo (bares, fiestas, “ollas”).

Consecuencias:

El alcoholismo trae muchas consecuencias al adolescente y, por ende, a la sociedad, entre las más comunes tenemos:

• El pandillaje.

•La prostitución.

•Enfermedades venéreas.

•Problemas económicos.

•Conflictos sociales.

•Conflictos familiares.

•Desintegración familiar.

Alternativas de solución:

•Sensibilizar a padres y maestros en la identificación de casos de consumo de alcohol en nuestra institución educativa y en los hogares.

• Brindarles la ayuda oportuna a través de profesionales como psicólogos.

•Comprensión de la familia, porque juega un rol importante en los adolescentes para enfrentar este gran problema.

•Pedir a las autoridades que sean competentes en la labor de sus trabajos, y hagan cumplir la ley en los distintos lugares donde se venden estos productos.

Conclusión:

El abuso del alcohol y el alcoholismo son problemas serios para personas de cualquier edad, pero especialmente temibles en los adolescentes, y la mejor manera de ayudarlos estaría en el esfuerzo en conjunto de todos, por una concientización de fuerza en la mente de cada ciudadano para prevenir este mal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com