ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una vida sin valores

iceproEnsayo20 de Febrero de 2012

884 Palabras (4 Páginas)706 Visitas

Página 1 de 4

Una vida sin valores, ¿Cuál es el cambio?

Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio.

Los Valores estás presentes en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de los valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

La importancia de los valores, radica en aceptar que son importantes, conocerlos y reconocerlos, además, el ser humano no puede vivir aislado de ello, una sociedad que vive los valores, es una sociedad sana.

Pero estos se han ido perdiendo atreves del tiempo, debido a los cambios bruscos en los status sociales ya que actual mente la sociedad se vive regida por competencias, importándole solo demostrar quién es mejor olvidándose así de las virtudes que nos hacen ser mejores y únicos.

La falta de estos está cambiando a la sociedad ya que, se está perdiendo el respeto entre las sociedad, los niños ya no respetan a los adultos y los adultos no respetan a los niños, también se ven casos de sociedades racistas que por ser una mayoría ataca a las demás sociedades menores solo porque no tienen los mismos estereotipos de la misma.

La principal falta de valores hoy en día en los humanos es por culpa de los padres ya que estos son el ejemplo a seguir de los más pequeños, pues tiene que ver mucho con la educación que se les da a los hijos desde pequeños, ya sea porque no les tienen paciencia, no les dedican tiempo, no platican con ellos, y simplemente les cumplen todos su caprichos con tal de que no los estén molestando y por lo tanto las consecuencias de ello son hijos malcriados, caprichosos, a veces presumidos y prepotentes y sin respeto hacia los demas, entre otras. Ya cuando es muy grave el asunto pues pueden llegar a convertirse en vagos, y en ocasiones hasta delincuentes. Depende de muchos factores, las malas compañías, etc. por eso los padres deben estar al tanto de sus hijos en todos los sentidos, preocuparse por ellos, interesarse en sus cosas, etc. pues como dicen los hijos son el reflejo de los padres y todo viene desde la casa.

Cuando una persona no tiene valores es una persona que no le importa nada, ya que no posee ese factor, ese instinto que dice yo no le digo nada a la otra persona porque respeto su decisión de opinar, o yo no le digo nada a esa persona aunque tenga diferente tipo de piel o de cabello que el mío.

Ahora imaginémonos a una sociedad completa sin valores, sin el respeto que tanto nos ayuda hoy en día, el cambio es malo ya que al no tener valores la vida en sociedad se regiría diferente.

Hoy en día la sociedad nos está dejando muy en claro que lo que está al tope de la jerarquía de valores de esta, es el valor pero estamos hablando de un valor económico ya que el ser humano está dividiendo en 2 clasificaciones todo lo que hay en esta vida están las cosas que tienen valor económico y las que no tienen, la sociedad se está dejando llevar por este valor, pero cerca de ser un valor el valor económico convierte a la gente, la transforma bien diría yo, ya que tratándose de algún bien o dinero, hay veces que la persona olvida y pierde la más mínima esencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com