La reforma de la iglesia catolica
Fabrizzio SanchezEnsayo21 de Septiembre de 2018
868 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
La reforma de la Iglesia
¿Existe una vida después de la muerte? La respuesta puede variar de acuerdo a las ideologías y creencias de cada persona, pero en la antigüedad, en la edad media más explícitamente, no existía esa pregunta se creía que después de la muerte entrabamos a una nueva vida espiritual. Fue un tiempo en donde la iglesia estuvo por encima de cualquier régimen político, pues la población pensaba que las ordenanzas divinas estaban por delante de las ordenanzas terrenales, la iglesia católica aprovecho todo ese poderío que tuvo durante diez siglos aproximadamente en donde también se cometieron abusos por parte del cristianismo contra el pueblo. A esta época se le conoce como el teocentrismo.
Pero… ¿Qué actos llevaron a que se dé la reforma del catolicismo? ¿Quiénes fueron los personajes para que este movimiento se haga realidad? ¿En qué cambio la iglesia? La iglesia católica obtuvo mucho poder, tanto así que no permitía que las personas tengan conocimiento, pues afirmaban que el conocimiento solo era digno de las personas más allegadas a Dios, es decir, mantenía al pueblo ignorante al tener al pueblo ignorando las cosas de relevancia podían hacer lo que querían con el pueblo, actos tales como las indulgencias de los pecados, los cuales constaban de aportar una cantidad monetaria para la salvación espiritual, la santa inquisición, la venta de objetos religiosos relacionados con la muerte de Cristo dieciséis siglos después, las cruzadas y así sucesivamente. Sin contar que todo lo que diga la iglesia tenía que ser verídico en su totalidad, la iglesia cabe resaltar que estaba ligada con la ciencia, con la política, con el arte, estaba ligada con todo lo terrenal y todo el que no compartía la ideología católica estaba en contra de ella. Es increíble que una entidad religiosa llegue a tener tanto poder de forma tan arbitraria y de eso fue de lo que se cansó el pueblo, pero el pueblo se da cuenta de que estaba siendo manipulado gracias a la imprenta, con la imprenta los estudios religiosos fueron más accesibles para el público en general y así las personas entraron en controversia total.
En el siglo XVI, aparece el padre del protestantismo, Martin Lutero quien fue parte del pueblo y fiel creyente, descomulgado de la iglesia por criticar las indulgencias. Fue un personaje emblemático para los demás personajes tales como Juan Calvino y Enrique VIII. Estos personajes provocaron la reforma de la iglesia conocida también como el protestantismo, que provocaron una gran pérdida tanto en la economía como en seguidores, recordemos que la iglesia cobraba por las indulgencias y por la venta de objetos religiosos. Este cambio era necesario para que el catolicismo pise tierra y vuelva a su fin original y verdadero, el cual es profetizar la palabra del señor mas no imponerla de manera arbitraria. Si no hubiera existido el protestantismo es un hecho que el poderío que tenía la iglesia todavía seguiría ejerciéndose contra el pueblo, el protestantismo o la reforma de la iglesia provoca la contrarreforma del catolicismo.
Si bien es cierto que con la contrarreforma la iglesia erradico los abusos por parte de los clérigos hacia el pueblo, erradico también las indulgencias no lograron evitar las pérdidas económicas, el poder social en lo que a seguidores se refiere, poder político, los reyes volvieron a tomar el poder con la reforma del catolicismo y la iglesia se centra en lo que siempre debió centrarse, solo en el ámbito religioso. A esta serie de cambios se le conoce como “la contrarreforma” fue un cambio drástico que se da para que los creyentes vuelvan a tener fe en aquella corriente, puesto que con la reforma existieron varias corrientes tales como el Calvinismo, el Luterismo, el Anglicanismo, entre otras más. Este fue un gran paso a lo que hoy conocemos como libertad de expresión, no todo el sentido de la palabra, pero ya tenían la libertad de escoger otra camino que no sea el del catolicismo para creer en Dios. En medio de todos estos acontecimientos nace el barroco, un arte maravilloso en lo que arquitectura, pintura, literatura y más se refiere, aquel estilo fue un gran atractivo para algunos creyentes antiguos, puesto que se empezó a construir nuevas iglesias y catedrales en toda Europa con una infraestructura magnifica.
...