ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capellanes

elqche22 de Agosto de 2014

891 Palabras (4 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 4

Tipos de Capellanías

Capellanía Militar

La capellanía militar está diseñada para atender espiritualmente al personal militar, civil y familiar dentro de la Fuerza Armada Nacional y las instituciones policiales. Además, tal como lo señala Rivera (2004), envuelve una disposición de cooperación entre los grupos de fe religiosos para llegar a las necesidades particulares de las personas en el ambiente militar y policial proveyendo cuidado pastoral integral, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra. Es de hacer notar, que debido a la complejidad de experiencias y el alto grado de responsabilidad contraído con la sociedad, el personal militar necesita ser asesorado espiritualmente por un capellán o capellana, consejero profesional, con la finalidad de proporcionarles herramientas para enfrentar las situaciones y conflictos que se le presente, de manera eficaz. En este sentido, la misión del capellán o capellana militar es brindar asistencia espiritual a todo el personal militar, civil y familiar que lo consideren útil, lo desee y lo solicite, independientemente de su credo o religión. La visión del capellán o capellana es contribuir al desarrollo y estabilidad de la Fuerza Armada Nacional por medio de un servicio integral que atienda las necesidades físicas, mentales, sociales y espirituales del personal militar.

Capellanía Hospitalaria

Es un servicio diseñado para ministrar a las personas enfermas y a los familiares de las mismas, como al personal de la institución. Se caracteriza por ser un ministerio de consolación, de presencia y apoyo. Según Rivera (2004), la transición de la salud a la enfermedad provoca en la mayoría de las personas, experiencias indeseadas, estresantes y traumáticas. De igual modo, se experimentan diversas emociones y alteraciones en la vida cotidiana, sea familiar, estudiantil o laboral, que producen sensación de desamparo en las personas y no pueden ser atendidas por el equipo médico. De allí, la necesidad de tener entre los miembros del equipo de trabajo, personal cualificado para dar atención al área espiritual con un enfoque integral e integrador de la persona, lo cual es justo, la función de la capellanía de hospital.

Capellanía de Hospicio

Es un servicio diseñado para ministrar a las personas con enfermedades incurables y en estado terminal y a los familiares de las mismas. Se caracteriza por ser un ministerio de consolación, de presencia y apoyo. De acuerdo a lo señalado por Rivera (2004), las enfermedades terminales producen en las personas afectadas y en sus familiares fuertes crisis, angustias e incertidumbre con relación a la muerte. Por tal razón, se requiere tener entre los miembros del equipo de trabajo en un hospicio, a personas con preparación en consejería profesional, para dar atención al área espiritual a la persona enferma y a sus parientes, guiándole para que pueda vivir una vida consciente y se vaya preparando para morir en paz y con dignidad.

Capellanía Empresarial

Se concibe como un programa de cuidado a los trabajadores de una empresa, que ofrece orientaciones y herramientas que contribuyan al bienestar físico, mental y espiritual del personal directivo, administrativo, obrero y de sus familiares. Asimismo, contribuye a reducir considerablemente el ausentismo laboral y el estrés, aumentando la productividad, el desarrollo de una moral alta, sintiéndose el trabajador como una persona importante, útil y capaz en el trabajo que desempeña.

Capellanía Carcelaria

Es un ministerio destinado a atender de manera integral a las personas privadas de su libertad, sin distinción de credo e ideologías o grado de delito que haya cometido. Esto abarca, según Rivera (2004), no solo al prisionero o prisionera, sino también a los familiares de los mismos, oficiales y al equipo interdisciplinario que labora en la prisión. Dada la condición de los actores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com