HERENCIA DE ORFANDAD DE BON BOSCO
28 de Julio de 2014
377 Palabras (2 Páginas)378 Visitas
La pobreza de los Bosco es un elemento cultural de la condición campesina de arrendatarios de tierras y trabajadores en haciendas agrícolas. Su vida es de éxodo rural de patrón en patrón, de terratenencia en terratenencia, cultivando y cuidando hatos y manadas ajenos. Emigrantes humildes, que en su gran mayoría eran analfabetos, sacrificados y laboriosos, herederos de una profunda y vivida religiosidad popular.
Todos los hijos de Francisco Luis (Antonio José, José Luis y Juan Melchor), nacieron en casa ajena, la casa de la familia Biglione, en la fracción de Morialdo, Castelnuovo de Asti. El conjunto de los acontecimientos socioeconómicos y culturales, los antecedentes genealógicos mismos, la realidad familiar de los Bosco, fundamentan seriamente el cuidado y honradez.
De aquí, de esta experiencia familiar y personal hay que partir para entender mejor las opciones de la vocación cristiana de San Juan Bosco, su pedagogía y su espiritualidad, concretas y prácticas; la fidelidad tesonera y creativa a los hombres y a Dios, a sus convicciones morales y religiosas y a los imperativos de su Misión en la Iglesia.
En conclusión resaltamos lo más importante de nuestra clase presencial:
• La muerte de su padre marco la vida de Juanito Bosco y de toda su familia.
• Juanito siempre busco una figura paterna, en varios episodios de su vida Juan Caloso, Don Caffasso, se convirtieron en su guía espiritual.
• Proyecta seguridad a sus muchachos, porque él mismo vivió la Orfandad y los caminos que se siguen en la vida y esta falta lo traspasa al Oratorio.
• No se trata de una orfandad triste, se trata de una orfandad sin tormento, fundamentada por el esfuerzo y la esperanza.
• Reflexionamos sobre la necesidad de muchos chicos que aun teniendo padre y madre no viven la experiencia de fraternidad.
• Don Bosco se aferra a la figura de un Padre Dios presente, conforme el testimonio y enseñanza.
• Don Bosco sale al encuentro de los jóvenes huérfanos de padres.
• “la experiencia de Orfandad será un elemento clave para su misión, de ser Padre de aquellos jóvenes huérfanos y necesitados”.
• Lo prepara para ser Padre de muchos jóvenes y comprender la problemática.
• Ser huérfano lo hace ser tenaz, más hombre, más decidido, esta experiencia de orfandad permite a la luz de su propia vida, proponer a los jóvenes a temprana edad.
• Su vida hubiese sido diferente si hubiese tenido Padre.
...