ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Marihuana

Juangalarza00113 de Mayo de 2015

674 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO

COLEGIO DE ARTES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS

SPAN 142

Lectura, escritura y oralidad para la comunicación II

Ensayo argumentativo (Valor 100 puntos)

Nombre: Juan R. Galarza Fecha: 20 de abril de 2015

Sección: 012 Prof. Yashila Irizarry Rodríguez

La marihuana como mejor alternativa

La marihuana durante muchos años ha sido un tema controversial, en la última década ha sido motivo de marchas, ha creado controversia tanto de personas a favor y en su contra. Los que están en contra argumentan que es una droga de comienzo, para el uso de otras drogas nocivas1. Se estudiaron dos investigaciones para lograr argumentar. La primera investigación tomó lugar en Colombia, basado en el consumo de marihuana de estudiantes y sus efectos. La segunda investigación surge en la Universidad de Harvard utilizando información del Departamento de Justicia y la Policía de Colorado.

La Universidad de Tolima en Colombia realizó un estudio sobre el consumo de marihuana en setecientos jóvenes entre las edades de quince a veinticinco años. El estudio concreto que el grupo de varones entre las edades de dieciocho a veintiún años eran los más que consumían la marihuana. También se descubrió que era más común el consumo de la misma por jóvenes que residen con sus padres en comparación con los que viven solos o con amigos. La investigación descubrió que las carreras de arquitectura, topografía, educación física, enfermería y medicina. A pesar que se encontraron efectos nocivos a la salud, debido a su consumo fumado (lo cual afecta los pulmones), el sesentaiocho por ciento de los estudiantes consumidores no mostró problemas al momento de estudiar.2

Por otro lado, la Universidad de Harvard realizó un estudio sobre el proceso de legalizar la marihuana en el estado de Colorado. El estudio también se enfocó en ver los efectos de la legalización de la sustancia allí. El proceso fue uno bastante complicado debido a que muchas personas se oponían y el gobierno federal de los Estados Unidos prohíbe la marihuana en la Nación. Después de llevarlo a la elección de las personas, la descriminalización ganó por un cincuentaicinco por ciento en la elección.3 Para lograrlo el gobierno les dio especificaciones para permitirlo. Entre estas razones se encuentra tratarla como al alcohol, solo para mayores de veintiún años. Solo se le permitirá a los ciudadanos tenerla para uso recreacional y solo pueden tener en posesión una onza o menos. No se puede usar en instituciones federales y devenga un impuesto de diez por ciento que llega al gobierno local de Colorado. En su primer mes de colecta de impuesto, la empresa de la marihuana produjo dos millones de dólares.4 Este dinero de impuestos se han puesto en acción para la educación y para proyectos de seguridad pública. Viendo que ha devengado impuestos invertidos en estos dos temas tan importantes para el interés social, acaso no vale la pena abrir nuestro pensar para mejorar como sociedad.

Vale concluir que estos estudios permiten ver como la marihuana beneficia a la sociedad. Si podemos dejar de darles el dinero de esta sustancia a los maleantes y devengar impuestos para mejorar la educación de nuestros niños y la seguridad pública de nuestra sociedad. Es momento de abrir nuestra manera de pensar para un mejor futuro. Si legalizarlo en uno de los estados de los Estados Unidos tuvo tan buenos resultados, podría funcionar en nuestra Isla. Válgase decir que no hay cien por ciento de seguridad, pero si no es una sustancia distinta al alcohol y tiene más ventajas que el alcohol5, ¿por qué no probarlo? Finalmente vemos como la marihuana puede ser una solución a los problemas actuales económicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com