ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las regiones de México son ocho conglomerados dentro de los Estados Unidos Mexicanos

Jimmi ACEnsayo19 de Junio de 2017

478 Palabras (2 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 2

Las regiones de México son ocho conglomerados dentro de los Estados Unidos Mexicanos, en las últimas décadas, han existido diversos esfuerzos para atender y estudiar los retos y oportunidades que México experimenta a través de su regionalización, desde esta visión, es posible analizar y contrastar los retos que cada uno de estos conglomerados que presenta en materia poblacional, establecer estrategias conjuntas para su atención, así como la realización de proyectos de la investigación política.

Índice [ocultar]

1 Descripción

1.1 Regionalización

2 Véase también

3 Enlaces externos

Descripción[editar]

La división regional del territorio mexicano se estableció a partir de la combinación de factores físico-naturales e histórico-culturales. Los histórico-culturales tienen que ver con las formas de organización social y económica que los seres humanos han creado como parte de su adaptación al medio natural en el que viven. La combinación de todos estos factores forma uno de los criterios que se utilizan para establecer semejanzas y diferencias entre las 32 entidades que integran al territorio nacional. La agrupación de los estados que presentan características similares, ya sean de tipo físico, cultural y/o económico, da origen a la formación de ocho regiones, lo cual permite facilitar el estudio de México.

Región Noroeste

Región Noreste

Región Occidente

Región Oriente

Región Centronorte

Región Centrosur

Región Suroeste

Región Sureste

Regionalización[editar]

Noroeste de México

Entidad

federativa Capital Año de admisión

como estado Población (2010) Superficie (km²)

Flag of Baja California.svg Baja California Mexicali 1952 3 155 070 71 546

Flag of Baja California Sur.svg Baja California Sur La Paz 1974 637 026 73 909

Flag of Chihuahua.svg Chihuahua Chihuahua 1824 3 406 465 247 487

Flag of Durango.svg Durango Victoria de Durango 1824 1 632 934 123 367

Flag of Sinaloa.svg Sinaloa Culiacán Rosales 1831 2 767 761 57 331

Flag of Sonora.svg Sonora Hermosillo 1831 2 662 480 184 946

Noreste de México

Entidad

federativa Capital Año de admisión

como estado Población (2010) Superficie (km²)

Flag of Coahuila.svg Coahuila Saltillo 1824 3 055 395 151 445

Flag of Nuevo Leon.svg Nuevo León Monterrey 1824 4 653 458 64 203

Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas Ciudad Victoria 1824 3 268 554 80 148

Oeste de México

Entidad

federativa Capital Año de admisión

como estado Población (2010) Superficie (km²)

Flag of Colima.svg Colima Colima 1857 950 555 5 627

Flag of Jalisco.svg Jalisco Guadalajara 1824 7 350 682 78 630

Flag of Michoacan.svg Michoacán Morelia 1824 4 351 037 58 667

Flag of Nayarit.svg Nayarit Tepic 1917 1 084 979 27 862

Este de México

Entidad

federativa Capital Año de admisión

como estado Población (2010) Superficie (km²)

Flag of Hidalgo.svg Hidalgo Pachuca de Soto 1869 2 665 018 20 856

Flag of Puebla.svg Puebla Puebla de los Angeles 1824 5 779 829 34 251

Flag of Tlaxcala.svg Tlaxcala Tlaxcala de Xicohténcatl 1857 1 169 936 3 997

Flag of Veracruz.svg Veracruz Xalapa-Enríquez 1824 7 643 194 71 856

Centronorte de México

Entidad

federativa Capital Año de admisión

como estado Población (2010) Superficie (km²)

Flag of Aguascalientes.svg Aguascalientes Aguascalientes 1835 1 213 445 5625

Flag of Guanajuato.svg Guanajuato Guanajuato 1824 5 486 372 30 621

Flag of Queretaro.svg Querétaro Santiago de Querétaro 1824 1 827 937 11 658

Flag of San Luis Potosi.svg San

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com