ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación de la fibra óptica en la telefonía.

dardo79Documentos de Investigación31 de Agosto de 2016

8.256 Palabras (34 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA

Y ELÉCTRICA

Protocolo de investigación

Aplicación de la fibra óptica en la telefonía

Profesor

Guerrero Herrejon Gerardo

Elaboró

Hernández Ochoa José Alberto

López García Rodrigo

Martínez Martínez Eduardo

Sánchez López Jorge Alberto

Grupo: 2CV1

México, D.F. Diciembre de 2015

Contenido

“Trasmisión de señales  en fibra óptica en la telefonía”

Planteamiento del problema………………………………………………….

4

Objetivos………………………………………………………………………...

5

Justificación……………………………………………………………………...

6

Hipótesis………………………………………………………………………...

7

Capitulo I. Generalidades sobre la fibra óptica

          1.1 Antecedentes de la fibra óptica……………………………………

9

          1.2 Definición de  fibra óptica…………………………………………..

12

           1.3 Manufactura y tipos de fibra óptica………………………………..

13

                  1.3.1 Composición…………………………………………………

14

                  1.3.2 Proceso de elaboración……………………………………

15

                  1.3.3 Tipos de fibra óptica según su composición…………….

31

Capitulo II. Procesos de trasmisión de información a través de la fibra óptica

            2.1 Modos de trasmisión y análisis de la trasmisión………………...

34

                  2.1.1 Fibra Monomodo ……………………………………………

34

                  2.1.2 Fibra Multimodo……………………………………………..

35

Capitulo III. Redes de Fibra Óptica

              3.1 Red LAN…………………………………………………………..

41

              3.2 Red WAN………………………………………………………….

42

              3.3 Red MAN………………………………………………………….

43

Capitulo IV. Aplicación de la fibra óptica en la telefonía

              4.1 Fibra óptica en la telefonía

46

Referencias

47

Índice de figuras

1.1 Guía de luz formada por afluente de agua

9

1.2 Composición de fibra óptica

14

1.3 Método de deposición modificada de vapor químico

19

1.4 y 1.5  Operaciones que se realizan  en el proceso de fabricación

                 de la preforma

20

1.6 Deposición química de vapor plasma

22

1.7  Deposición de vapor externo

24

1.8 Modelo VAD

27

1.9 Deposición por vapor axial

28

1.10 Estirado de la preforma

30

2.1 Fibra monomodo

35

2.2 Fibra óptica de índice escalonado            

37

2.3 Fibra óptica de índice gradual

38

Índice de Tablas

1.1 Ventajas y desventajas del uso de la fibra óptica

32

2.1 Comparación de los tres tipos  de fibras ópticas según su modo

       de propagación

39

Planteamiento  del problema

El desarrollo constante de la tecnología nos obliga  a desarrollar continuamente  métodos para mejorar las técnicas actuales para satisfacer las necesidades del hombre; un tema interesante en estos aspectos es el desarrollo de una forma  práctica de enviar información de manera económica  y eficiente. Para cumplir los requerimientos nos enfocaremos al estudio de la fibra óptica pues es  un medio que con el paso de los años  ha ido  evolucionando y mejorando; el estudio de este medio nos da paso al análisis y comparación de los métodos más eficientes para la  trasmisión de la información en la telefonía  con el uso de la fibra óptica.

     La interrogante a la que daremos respuesta con nuestra investigación es ¿Cuáles son las redes y  que características  poseen para hacer más eficiente él envió de información a través de la fibra óptica?

     Con el desarrollo de la investigación se pretende demostrar la importancia de la fibra óptica en la telefonía durante el proceso de  envío de la información describiendo los tipos y métodos más eficientes  del proceso.

Objetivos generales

Conocer los materiales  para la fabricación de fibra óptica mediante la investigación documental para identificar las ventajas y desventajas que implica su utilización en la telefonía.

Objetivos específicos

  • Conocer como está estructurada la fibra óptica.
  • Comparar  la influencia de la composición en la transmisión de la información.
  • Conocer el funcionamiento de los componentes en la fibra óptica.
  • Evaluar los pros y contras de la aplicación de la fibra óptica alámbrica en la telefonía.

Justificación

Las funcionalidades de la fibra óptica son diversas; realizar una investigación teórica es muy importante para comparar estudios anteriores y actuales sobre el tema y así definir correctamente como es que este medio nos es funcional en el desarrollo y mejoramiento de las telecomunicaciones en específico la telefonía.

Justo esto fue lo que nos motivó a realizar dicho trabajo documental el cual se  enfoca a encontrar el tipo de fibra con las características más óptimas y funcionales en la telefonía comparando diversos conceptos previos de investigaciones anteriores; el obtener este tipo de información nos da beneficios como poder contribuir a encontrar un tipo mejorado de fibra óptica y complementar los datos previos a nuestra investigación.

El desarrollo acelerado de la tecnología nos pide estar día a día preparados y con los conocimientos de temáticas como este,  para poder integrarnos al mundo acelerado del desarrollo tecnológico y elegir las mejores opciones al adquirir un servicio como la fibra óptica.

Hipótesis

La fibra óptica por ser un medio  eficiente nos permite enviar y recibir información de manera completa ayudando a aislar factores externos que alteren él envió de la información, por ello la composición  de la fibra es un factor determinante  en la transmisión, pues limita  la distancia de alcance en la se puede enviar  y recibir la información; para la fabricación de la fibra óptica los factores internos deben cuidarse de manera detallada pues cualquier defecto  de elaboración alterara el proceso de trasmisión  y   de la misma forma  el manejo incorrecto de la fibra puede modificar incluso romper los cables de trasmisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (1 Mb) docx (888 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com