ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos de carga en las instalaciones eléctricas domiciliarias

Gabriel TULOKITOApuntes2 de Noviembre de 2025

350 Palabras (2 Páginas)20 Visitas

Página 1 de 2

Elementos de Carga en las Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

En una instalación eléctrica domiciliaria, los elementos de carga son aquellos aparatos o dispositivos que consumen energía eléctrica para transformarla en otro tipo de energía (luminosa, térmica o mecánica). A continuación, se describen cinco de los más comunes, junto con su funcionamiento:

Lámparas o focos

• Función: Transforman la energía eléctrica en energía luminosa (y una parte en calor).

• Funcionamiento: Al aplicar una diferencia de potencial (voltaje), la corriente eléctrica atraviesa el filamento (en lámparas incandescentes) o el gas y los fósforos (en lámparas fluorescentes o LED). Esto produce emisión de luz, permitiendo la iluminación de ambientes.

• Ejemplo: Foco LED de 10 W o lámpara ahorradora.

Tomacorrientes

• Función: Permiten la conexión de equipos eléctricos a la red de energía.

• Funcionamiento: Conectan los aparatos eléctricos al circuito mediante contactos metálicos, suministrando la tensión (normalmente 220 V en Perú). Son el punto de acceso de la instalación para transferir energía a distintos equipos.

• Ejemplo: Tomacorriente bipolar con polo a tierra.

Plancha eléctrica

• Función: Transforma la energía eléctrica en calor para alisar la ropa.

• Funcionamiento: La corriente eléctrica fluye por una resistencia interna, la cual se calienta al paso de la corriente. Este calor se transfiere a la base metálica de la plancha, que realiza el planchado.

• Ejemplo: Plancha de 1200 W o 1500 W.

Refrigeradora

• Función: Mantiene los alimentos a baja temperatura mediante un ciclo de refrigeración.

• Funcionamiento: Un compresor eléctrico bombea el gas refrigerante a través del circuito. El gas se comprime, se calienta, se condensa y luego se evapora, absorbiendo calor del interior del refrigerador.

• Ejemplo: Refrigeradora doméstica de 300 W.

Ventilador

• Función: Convierte la energía eléctrica en energía mecánica para mover el aire.

• Funcionamiento: La corriente circula por el motor eléctrico, generando un campo magnético que hace girar las aspas. Este movimiento produce una corriente de aire, utilizada para refrescar ambientes.

• Ejemplo: Ventilador de pedestal de 60 W o 80 W.

Conclusión

Los elementos de carga son fundamentales en el hogar, ya que permiten aprovechar la energía eléctrica en diversas formas (luz, movimiento o calor). Su correcto uso y mantenimiento garantizan seguridad, eficiencia y ahorro energético en la instalación domiciliaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com