Esquema multifilar de potencia
dari005Tarea11 de Octubre de 2025
347 Palabras (2 Páginas)8 Visitas
- Identificación del tipo de esquema y sus características
Esquema de la izquierda:
- Tipo de esquema: Esquema multifilar de potencia
- Características:
- Representa el conexionado de potencia para un motor trifásico, incluyendo interruptores y protecciones.
- Incluye las tres fases conectadas al motor (representado con el símbolo "M" y un número 3, indicando que es un motor trifásico).
- Cada línea o fase se muestra de forma individual, con sus correspondientes elementos de protección y control, lo que es característico de un esquema multifilar.
- Utiliza líneas para representar los conductores de cada fase y conexiones entre dispositivos.
Esquema de la derecha:
- Tipo de esquema: Esquema de control unifilar
- Características:
- Representa el sistema de control y maniobra asociado al motor.
- Muestra dispositivos como contactores (KM1 y KM2) y terminales de bornas (13-14, 21-22).
- Enfocado en cómo interactúan los dispositivos para controlar el encendido y apagado del motor.
- Cada componente está etiquetado, y el esquema muestra la lógica de funcionamiento de control sin detalles de potencia.
-
[pic 1] | Líneas ( fase neutro y tierra) |
[pic 2] [pic 3] | Fusible de protección |
[pic 4] [pic 5] [pic 6] | Contactores de las bobinas |
[pic 7] | Bobina |
[pic 8] [pic 9] | Relé térmico |
[pic 10] [pic 11] | Pulsador normalmente cerrado Pulsador normalmente abierto |
[pic 12] | Motor trifásico de corriente alterna |
[pic 13]
Tipo de Esquema | Descripción | Uso Principal | Representación |
Esquema Multifilar | Representa cada conductor por separado, mostrando cada fase y conexión detallada. | Potencia, distribución | Conexión detallada de cada fase |
Esquema Unifilar | Usa una sola línea para representar varias fases o conexiones simplificadas. | Distribución en sistemas complejos | Simplificación de conexiones |
Esquema de Mando | Representa la lógica de control de un sistema, incluyendo contactos auxiliares y dispositivos de mando | Control de dispositivos y motores | Contactos auxiliares, relés |
Esquema de Potencia | Muestra los componentes principales como bloques sin detallar las conexiones internas | Diseño y planificación general | Componentes como bloques |
...