Esquema Foda
roaldinho24 de Septiembre de 2011
468 Palabras (2 Páginas)1.275 Visitas
Taller de Gestion
Profesora: Caroina arratia
Mail: caroarratia@gmail.com
Fono: 932533
Ideas previas:
K esperar del curso. siempre adapte, nunca adopte.
Empresa necesidad satisfacerempresaeficacia ( de la mejor manera posible)
Cliente + yo maximizar las utilidades de manera eficiente, utilizando las herramienta a mi disposición.
Cambio de estrategia,
Análisis del valor agregado: con un análisis interno como ( porter, análisis interno, la cadena de valor)
Se divide en dos: actividades primarias y actividades secundarias o de apoyo.
Act. Primarias: (se asocian a costos)
- Logística externa: desde el momento que el proveedor me entrega la mercadería hasta k la entrego para su transformación.
- Operaciones: desde k me entregaron la materia prima hasta k tengo el producto terminados
- Logística interna: desde el producto terminado hasta la sala de ventas.
- Marketing y ventas: desde la sala de ventas hasta la venta
- Postventa:
Act. Secundarias: actividades de apoyo (se asocian a gastos)
- RRHH
- Adquisiciones
- Infraestructura
- Tics
Todo esto conlleva a un margen en porcentaje de utilidades, y el k determina el valor agregado es el cliente al momento de estar dispuesto a pagar…
Sinergia: 2+2=5 no es solo la suma de las partes si no k tienen un valor agregado
Recursividad: k todos los sistemas tienen sub-sistemas y a su vez pertenecen a otros sistemas… el problema es k tienden al caos, a esto se le llama entropía … para controlar esto se les aplican niveles homeostáticos.
Clase 27/08/2011
FODA: - Análisis interno Fortalezas y Debilidades
- Análisis externo Oportunidades y Amenazas
Matriz de confrontación tipo de mercado define el tipo de estrategia a utilizar como definir la estrategia
Oportunidades
Merc. Potencial estr. Ofensiva
Con mis fortalezas aprovecho las oportunidades. Amenazas
Merc .riesgoso estr. Defensiva
Con mis fortalezas enfrento las amenazas
Merc. DesafioEstr. de supervivencia
Minimizo las debilidades y aprovecho las oportunidades
M° limitante Estr. Reorientación
Uno busca cambiarse de mercado, se va a otro que presente alguna oportunidad.
Fortelezas
Debilidades
La base de esto es: potencio lo bueno y minimizo lo malo.
Todas las Fortalezas se cruzaran con todas oportunidades, después las oportunidades con las debilidades y las debilidades se compararan con todas las amenazas.
Visión y misión análisis int. Y ext. Estartegia
LAN
Fortalezas : 1.- la marca,2.- alta solvencia económica,3.- poseer un alto prestigio, 4.-posicionamiento de m°, 5.- calidad de servicio,6.- alianza estrategia con ONE WORLD, 6.- know how y basta trayectoria en el M°, 7.- Flota.
Debilidades: 1.-alta rotación del personal,2.- dependencia de insumos de alto costo, 3.-capacidad ociosa,
Oportunidad: 1.-la globalización, 2.-apertura de nuevos m°, 3.-mayor acceso del publico a los vuelos, 4.-alto crecimiento económico de chile, 5.-el crecimiento del turismo en chile.
Amenazas: 1.-efecto político,2.- competencia, 3.-clima y medio ambiente, 4.- variación de los precios insumos, 5.-tipo de cambio.
Fortalezas Debilidades
oportunidades F1, O2 ; F1, O3 ; F1,O5; F2,O1; F2,O2; F2,O4; F3, O1; F3,O2; F3,O5; F4,O1; F4,O2; F5,O2; F6, O1; F6,O2; F6,O3; F7,O1; F7,O2; F8,O1; F8,O2; F8,O3;
...