GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELECTRICA
Anita TolozaTarea22 de Junio de 2022
532 Palabras (3 Páginas)99 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN ELECTRICA
DESARROLLO
- Respuesta
Transmisión es tosa línea de transmisión de aquellas que transmiten corriente con potencias superiores a los 23 kv
Distribución las líneas de distribución de energía eléctrica primaria usan niveles de voltaje de 12, 13,2.13.8-15 y 23 kv
- Respuesta
Característica | Función | |
Generación | ||
Generadores de servicio publico | Son empresas que generan energía eléctrica para el consumo de terceros | |
Generadoras auto productoras | Son aquellas empresas que generan su propia energía eléctrica | |
Transmisión | ||
Línea de transmisión aéreas | Transportar la corriente eléctrica desde el área de generación hasta el usuario final utilizando torres | |
Líneas de transmisión subterráneas | Transportar la corriente eléctrica desde el área de generación hasta el usuario final, las cuales son de mayor costo que las aéreas | |
Distribución | ||
Almacenamiento de la energía | Proporcionar energía eléctrica a los consumidores |
- Respuesta
Formas de generación de energía | Ventajas | Desventajas |
Termoeléctrica | Rápida recuperación de inversión. Costos menores en relación a otros tipos de generación de energía- Menor tiempo de ejecución del proyecto | Emisión de gases que causan efecto invernadero y lluvia acida Alteración del microclima Agotamiento de los recursos naturales Alzas de precio |
Núcleo electricidad | Menor emisión de contaminantes No contribuye al efecto invernadero La liberación de radioactividad es tolerable por el medio ambiente Los costos de mantención son mínimos | Fuente de generación limitada La vida útil del uranio es de 60 años El material radioactivo es dañino para los seres humanos Los residuos radioactivos tardan años en ser degradados Se torna peligrosa al presentar falla humana o estructural Inversión inicial elevada |
4. Respuesta
Peligro: generación y transmisión de energía
Riesgo: electrocución por contacto con partes activas
Medida de prevención:
- Uso adecuado de los EPP
- Uso de herramientas apropiadas a actividad que ejecuta
- Contar con procedimiento de trabajo y análisis de estos por cada actividad de intervención
- La instalación de líneas aéreas debe instalarse en lugares que cumplan con la norma.
- Las construcciones nunca deben instalarse en el radio de instalaciones eléctricas.
Riesgo: electrocución por contacto con arcos eléctricos
Medida de prevención:
- Mantener y respetar la distancia minina de seguridad al momento de intervenir las instalaciones
- Solicitar los permisos correspondientes al los organismos para realizar trabajos cercanos a líneas eléctricas.
- Debe evitar el uso de andamios o escaleras metálicas para trabajos de intervención de líneas eléctricas.
- Debe considerar el colapso de las estructuras, como en el caso de las grúas
5. Respuesta
- Planta industrial: generación de energía termoeléctrica
- Domiciliario: energía renovable no convencionales (solar)
6. Respuesta
VENTAJAS DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA CON UNA PLANTA FOTOVOLTAICA:
- La energía utilizada para convertirla en electricidad es un recurso limitado
- Los costos de operación son bajos
- El mantenimiento es simple y económico
- La generación de electricidad en este tipo de planta no produce emisiones de gases al medio ambiente
- El transporte de materiales para su instalación es practico
- Los paneles fotovoltaicos con limpios y silenciosos
DESVENTAJAS
- El costo de instalación es alto generando una gran inversión inicial
- Los lugares con mayor radiación solar son aquellas áreas desérticas y alejadas de las ciudades
- Para la abstención de energía solar a gran escala se requiere grandes extensiones de terreno
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022).Generación y transmisión eléctrica. Seguridad Eléctrica. Semana 3
...