Guía de Prácticas Demodulación por Correlacionador y Filtro Adaptado
zoknupurdInforme27 de Mayo de 2019
410 Palabras (2 Páginas)443 Visitas
UNTELS - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 2019-01
Telecomunicaciones II Profesor : Ph.D. Alex Cartagena Gordillo
SEGUNDA UNIDAD
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
2 Guía de Prácticas
Demodulación por Correlacionador y Filtro Adaptado
[pic 5]
Grupo: ___________Fecha:________________Horario:____________ Nota:
Alumno(s):
___________________________________________________
___________________________________________________
[pic 6]
1. Objetivos
Entender la formación de pulsos utilizando filtros conformadores. Delimitación del ancho de banda.
Eliminación de ruido utilizando filtros conformadores.
- Contenido teórico
Nota: Los alumnos deberán obligatoriamente estudiar los apuntes relacionados al tema desarrollados en clases
Un sistema de comunicaciones digitales básico está compuesto por los elementos mostrados en la Figura 1.
[pic 7]
Figura 1. Esquema de bloques un sistema comunicaciones digitales.
La salida de un demodulador por correlacionador j-ésimo está descrito por
[pic 8]
(1)
1
UNTELS - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 2019-01
Telecomunicaciones II Profesor : Ph.D. Alex Cartagena Gordillo
y el diagrama de bloques que lo representa está graficado en la Figura 2.
[pic 9]
Figura 2. Demodulador por correlacionador
Por otro lado, el demodulador por filtro adaptado emplea un filtro con respuesta al impulso ℎ ( ) = (− ), entonces, la salida del filtro a una entrada r(t) está dada por
[pic 10] (2) Muestreando la salida ( ) en t=0, tenemos
[pic 11] (3) la cual es equivalente a la salida del correlacionador mencionado anteriormente. La estructura del demodulador por filtro adaptado se muestra en la Figura 3.
[pic 12]
Figura 3. Estructura del demodulador basada en filtros adaptados
- Equipos y materiales
Laboratorio: Señales y Datos
Equipos y dispositivos:
PC.
2
UNTELS - Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 2019-01
Telecomunicaciones II Profesor : Ph.D. Alex Cartagena Gordillo
Software:
MATLAB
Materiales y fungibles:
No aplica
- Actividades
- Genere la señal mostrada en la Figura 4.
[pic 13]
Figura 4. Señal usada en actividades
- Implemente un demodulador por correlacionador de acuerdo a (1), empleando como señal recibida el mismo pulso generado. Grafique la señal de salida en el intervalo de tiempo [0 T], donde T es el período de símbolo
- Diseñe un filtro con respuesta al impulso ℎ0( ) = 0(− ), donde 0( ) es el pulso generado en la actividad 1. Haga ( ) = 0( ) y filtre dicha señal con el filtro diseñado. Grafique la señal.
Resultados:
Mostrar los resultados obtenidos y anotar cuidadosamente sus conclusiones
3
...