Java. Para poder crear un programa es necesario utilizar un lenguaje de programación
fran.jaotMonografía12 de Junio de 2016
6.905 Palabras (28 Páginas)324 Visitas
1.- Resumen Ejecutivo:
Para poder crear un programa es necesario utilizar un lenguaje de programación que, de acuerdo a nuestras necesidades, sea posible usarlo en el área donde vaya a ser ejecutado. Para lo cual nosotros emplearemos Java debido a que es un lenguaje de programación compatible con los sistemas operativos más comunes.
Nosotros usamos una base de datos donde se pueda mantener un orden continuo de elementos, para esto usamos MySQL quien por ser un gestor de bases de datos gratuito y simplificado es ideal para que nuestro programa cumpla su función correctamente sin consumir recursos del computador.
El programa se basa esencialmente en scripts que permiten un correcto funcionamiento del programa, otorgando permisos al usuario para acceder a la base de datos y modificarla de acuerdo a la actividad y necesidad del estudiante, profesor o autoridad.
Índice:
1.- Resumen Ejecutivo:
2.- Introducción:
Delimitación del problema:
Formulación del problema:
Antecedentes:
Justificación del tema monográfico:
Objetivos:
General:
Específicos:
Árbol del Problema:
Principales Impactos:
Marco Teórico:
1. Java
1.1. ¿Qué es Java?
1.2. Versiones de Java
1.3 Beneficios de Java frente a otros lenguajes de programación
2. Base de Datos
2.1. MySQL
2.2. Oracle
2.3. Diferencias entre Oracle y MySQL
3. Código de Programación
3.1. Inicio
3.2. Script de la Base de Datos
3.3. Requerimientos Funcionales
3.3.1. ID. De Requerimiento
3.3.2. Entrada
3.3.3. Salida
3.3.4. Proceso
Metodología y/o Modalidades de la investigación
Técnica e instrumento
Población y muestra
Recursos y financiamiento.
Plan de recolección de datos informativos
Análisis e interpretación de datos
Encuesta a Personal Administrativo
Pregunta #1:
Pregunta #2:
Pregunta #3:
Pregunta #4:
Pregunta #5:
Encuesta a Profesores
Pregunta #1:
Pregunta #2:
Pregunta #3:
Pregunta #4:
Pregunta #5:
Cronograma de actividades
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía
Anexos
2.- Introducción:
El empleo de un computador para la manipulación de datos es característico de la época actual por lo cual es inevitable la innovación mediante el desarrollo de programas.
Por este motivo la implementación de programas de computadora automatizados conllevan un eje primordial en el uso y modificación de datos para la correcta manipulación, evitando con ello posibles problemas latentes que ocurrirían en algún uso manual de cualquier tipo de tablas o base de datos.
La plataforma en la cual se desarrolla el programa tiene que, por necesidad, ser universal es decir capaz de ser ejecutado en cualquier sistema operativo al que sea destinado para que pueda cumplir su función de manera eficaz optimizando tiempo al ser ejecutado.
Delimitación del problema:
Desarrollo de programa en Java para implementar un aplicativo orientado a la organización de varios inventarios destinados tanto al personal administrativo como a los docentes dentro del Centro Educativo Particular “Marqués de Selva Alegre” durante el año lectivo 2014 – 2015.
Formulación del problema:
Determinación de las capacidades de administración de un inventario por parte de una computadora para la organización práctica y correcta de un inventario mediante un programa de administración dinámica dentro del Centro Educativo Particular Marqués de Selva Alegre.
Diseñar e implementar un sistema básico de inventario para un correcto uso de la biblioteca del Centro Educativo Particular Marqués de Selva Alegre
Antecedentes:
Dentro del Centro Educativo Particular Marqués de Selva Alegre no existen monografías anteriores que estén relacionadas con el tema monográfico planteado, por tal motivo recurrimos a fuentes ajenas al área de estudio.
El trabajo de “Castillo, (2006)” con el tema “Sistema informático para la administración de consulta externa de un hospital público” aporta a nuestro tema monográfico por la “ necesidad de brindar un estudio analítico del tema antes mencionado, para poder incrementar nuestro nivel intelectual.”
También encontramos que en el trabajo de Mauricio Jiménez en su proyecto final Programación 1: Java publicado el 2013, destaca la importancia del desarrollo continuo de programas con el lenguaje de programación Java debido a su utilidad tanto dentro como fuera de empresas que manejen datos numéricos o textuales.
Podemos destacar en el proyecto de Programación en java: programa para administrar los CD’s y DVD’s de Rodrigo Paredes, donde se emplea Java, la utilidad de lenguajes de programación para su empleo de manera dinámica por su facilidad de transporte y almacenamiento de datos en dispositivos de fácil acceso.
Justificación del tema monográfico:
Nosotros hemos elegidos este tema monográfico debido a que Java se caracteriza por ser un lenguaje de programación sencillo capaz de ser ejecutado en la mayoría de equipos electrónicos, por esta razón queremos implementar un sistema capaz de organizar un inventario para resolver problemas por falta de organización y facilitar la manipulación de datos en la biblioteca, con el propósito de mejorar la calidad de funcionamiento de las entidades relacionadas.
...