ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion de flujo..

remo92Apuntes22 de Septiembre de 2016

676 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

Análisis Para la determinación del porcentaje de SO2 en el aire

Equipo:

Una botella de doble cuello de un litro

Un termómetro escala 0-100 °C

Un vidrio de reloj de 10 mm

Un tubo de prueba calibrado de 500 cc

Una botella para el análisis de 1000 cc

Tubería de PVC (10 mm de diámetro) para la conexión de las distintas unidades

Una pipita graduada de 10 cc

Reactivos

Pasta de almidón

Solución de yodo N 1/10

Agua destilada

DESCRIPICION DEL ANALISIS

Introducir aproximadamente 500 cc de agua dentro de la botella de análisis y agregar unos pocos cc de la solución de almidón.

Con la pipeta agregar la solución de yodo in gotas hasta que se alcance una coloración azul.

Luego lave la tubería de SO2 y deje salir el gas al operar y cerrar 3 o 4 veces el vidrio de reloj situado en el final de la tubería de SO2.

Adicionar 10 cc de la solución de yodo N 1/10  en la botella de análisis, tapar la botella asegurándose que este perfectamente cerrada para evitar la dispersión de aire y gas al iniciar la valoración.

Abra el vidrio situación en la botella y llegar a volumen con agua.

Tome la botella previamente llenada con agua y establezca el nivel Ao entre la botella de prueba a 500 cc.

En esta posición el nivel de agua en la botella debe ligeramente sobrepasar la salida para evitar la absorción se aire del exterior.

Manteniendo la botella en las condiciones descritas arriba, cierra el vidrio y regrese la botella de doble cuello al soporte especial.

Una vez colocada la botella en el soporte, solo una leve variación del nivel de agua puede ser mostrada en la botella de prueba calibrada.

El nivel del agua debe incesantemente crecer en la botella de prueba, esto significa que la botella (E) y la botella de prueba (D) no están perfectamente cerradas.

En ese caso la calibración debe ser realizada nuevamente y la tapa de sujeción revisada.

Proceder con el análisis, el cual debe realizarse de la siguiente manera:

Gentilmente abrir el vidrio que contiene el SO2, déjelo hacer burbuja en la botella y continúe agitando hasta que la solución regrese a su color original.

Para facilitar la absorción de SO2, debe de tener un burbujeo discontinuo, esto se logra abriendo y cerrando intermitentemente el vidrio mientras todavía se agita la botella.

Mientras la valoración continua, un movimiento hacia abajo del agua en la botella de prueba será notado y una vez alcanzado el color de análisis correcto, detenga el flujo de SO2.

Para leer el volumen de agua desplazada en la botella de prueba, tome buenamente la botella de doble cuello y colóquela cerca de la prueba hasta que un nivel constante sea alcanzado.

Luego de eso, la lectura de los cc de agua desplazados durante el análisis puede continuar.

Tome la tabla 4738 y determine el porcentaje de SO2 en la planta.

EJEMPLO

Suponga que el volumen mostrado en la botella de prueba es de 150 cc y la temperatura mostrada en el termómetro de la botella de prueba es de 25 °C

En la tabla el volumen, 150 cc, debe ser visto arriba en la columna de agua (A1) y la temperatura en la columna (A 3)

Conecte los dos puntos y la comuna (A2) mostrara el porcentaje de SO2 presente en la planta.

En este ejemplo el resultado debería de ser 7.6% de SO2.

DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE SO2 USANDO LAS TABLAS A-B-C-D

De los resultados del análisis como se describe arriba, el porcentaje de SO2 puede ser determinado procediendo de la siguiente manera:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com