Nintendo 3ds Analisis Completo, Ventajas,desventajas,precio
yussef20 de Septiembre de 2011
781 Palabras (4 Páginas)4.410 Visitas
Nintendo 3ds analisis completo, ventajas,desventajas,precio
Nintendo 3DS ya está aquí. Hacía tiempo que una nueva consola no me hacía soñar con infinitas posibilidades, con perspectivas inéditas. Hacía tiempo que no sentía la excitación que supone contar cada día en el calendario, esperando (im)pacientemente la llegada de esa fecha señalada con rotulador rojo.
Nintendo 3DS ya está aquí. Ha llegado con un éxito apabullante, aupada por los sueños de cientos de miles de aficionados a los videojuegos que ven en sus novedosas características y en su prometedor catálogo la última gran vuelta de tuerca. Pero, ya con la nueva y flamante portátil entre las manos ¿Es valedora realmente de tanta atención? ¿Cumple las altas expectativas puestas en ella? ¿Qué ofrece y qué podemos esperar en el futuro?
Nadie podía imaginar que el As que tenía Nintendo en la manga para refrescar su presencia en el ámbito de las portátiles era una consola con la capacidad de ofrecer 3D sin necesidad de gafas. Es más, con la trayectoria de la compañía en el último lustro enfocada al público casual, nadie podía imaginarse igualmente el giro que supondría un catálogo formado esencialmente por títulos hardcore.
Sin conocer lo que le espera a 3DS (es una incógnita la dirección en la que se desarrollará su potencial), sólo puedo decir que Nintendo lo ha vuelto a conseguir. Me refiero a esa extraña y mágica cualidad que tiene la empresa nipona de sorprender una y otra vez, de reinventarse de forma continua.
Lo primero que llama la atención cuando te topas con la consola es su tamaño, ligeramente más pequeño que el de DSi. Los materiales, aún suponiéndolos de la misma calidad que en la familia DS, no parecen a simple vista tan resistentes, supongo que es una simple impresión.
La pantalla superior, la gran novedad, muestra con una mayor resolución y en formato más panorámico, un fantástico efecto 3D. Resulta curioso observar cómo las personas que la prueban por primera vez reaccionan exactamente igual que las estrellas contratadas para aparecer en las campañas publicitarias.
Y es que el asombro es común en todo el que se enfrenta a 3DS. La pregunta que de forma inevitable aparece en los labios es ‘¿Cómo lo han hecho?’. Sí, el asombro es la gran baza de la consola, es el mismo asombro que encumbró a Wii muy por encima de sus competidoras a pesar de su desfasado hardware. En una industria que gira alrededor de sí misma, donde la innovación sólo parece medirse a base de aumentar la potencia de las máquinas, Nintendo vuelve a mostrar al mundo algo inédito, y eso sólo puede obtener respuestas en forma de exclamaciones y aplausos. Ya lo dijo hace poco de forma elocuente Manuel Curdi, jefe de producto de Nintendo 3DS en España:
Todo esto no deja de ser tecnología, y la tecnología para nosotros nunca es un fin sino un medio con el que crear nuevas experiencias.
Nintendo 3DS se muestra además como una entidad autosuficiente. Me refiero a que cualquiera puede estar unos días probando todo lo que ofrece su menú sin echar mano de una tarjeta de juego. La generación de Miis y los minijuegos que propone, la sorprendente realidad aumentada con múltiples opciones, las cámaras exteriores que permiten hacer fotos 3D, el reproductor de música… La propia interacción con la consola supone un juego en sí mismo.
Nintendo también empuja con este enfoque a que los usuarios salgan siempre de casa con la máquina a cuestas. La función Street Pass recompensa nuestros paseos con continuas sorpresas en forma de monedas con las que desbloquear nuevos regalos y opciones.
Lo peliagudo de la batería, de tres a cinco horas de duración, ha sido inteligentemente disimulado
...