Origen de la palabra mecatrónica
Carlos SantanaApuntes19 de Septiembre de 2016
286 Palabras (2 Páginas)1.153 Visitas
MECATRÓNICA
La palabra mecatrónica fue usada por primera vez en 1969 por los japoneses Ko Kikuchi y Tesuro Mori, quienes en ese entonces se desempeñaban como ingenieros de la yaskawa electric, firma dedicada principalmente a la fabricación de motores y accionamientos eléctricos. El nombre permaneció como una marca registrada desde 1991 hasta 1982, año en que la compañía renuncio a sus derechos.1
La palabra mecatrónica es una combinación de mecánica y electrónica principalmente. Se refiere a una especialidad en ingeniería que trabaja en sistemas mecánicos controlados electrónicamente por computadoras.
La palabra mecánica viene del griego μηχανικός (mekhanikos) compuesto de μηχανή (mekhane = máquina) y el sufijo -ικός (-ikos = -ico, relativo a), como en tectónico.
La palabra electrónica viene del griego ηλεκτρον (elektrón = ámbar), y el sufijo -ικός (-ikos = -ico, relativo a)
MECÁNICA: Es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. Modernamente la mecánica incluye la evolución de sistemas físicos más generales que los cuerpos másicos
ELECTRÓNICA: La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
MECATRÓNICA: Es una disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática, entre otras, y sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente. Debido a que combina varias ingenierías en una sola. 16
...