ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS ENERGIZADOS

Ramses VillegasEnsayo14 de Septiembre de 2022

2.012 Palabras (9 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS ENERGIZADOS

CÓDIGO

MP-HID-OP-PRO-005

REVISIÓN

01

PÁGINAS

Página  de

VIGENTE DESDE

29/07/2022

  1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento con los lineamientos de seguridad que permitan evitar lesiones y/o daños materiales, producto de los trabajos eléctricos que realiza el personal operativo al servicio de minera peñasquito.

  1. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para todo el personal de Hidroequipos y sistemas de bombeo y personal externo participe en alguna actividad en baja, media y alta tensión.

  1. CAMPO DE APLICACIÓN

Este procedimiento se aplica en las áreas operativas de Hidroequipos en tajo peñasquito, en donde realizan trabajos para minera peñasquito, todos los empleados de monitoreo de pozos deben cumplir este procedimiento.

  1. Fundamento legal. - NOM-004-STPS-1999, Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

  1. FRM (Fatality Risk Management), Contacto con electricidad.
  1. Se debe contar con el permiso para realizar trabajos de mantenimiento de pozos en el área correspondiente, debidamente llenado y autorizado.
  1. Se debe contar con el AST (Análisis seguro de trabajo) para cada actividad especifica.
  1. Se debe realizar una inspección de la camioneta en cada cambio de turno, con el fin de contar con una unidad en buenas condiciones operativas.
  1. FUNCIONES
  1. Coordinador: Asignar los recursos para la implementación de este procedimiento.
  1. Supervisor de operaciones: Asegurar que los trabajadores sean capacitados, que entiendan y cumplan con este procedimiento.
  1. Supervisor de seguridad: Asegurar que este procedimiento sea difundido y comunicado a todos empleados y sean utilizados.
  1. Trabajadores: Asegurarse de seguir los requisitos de este procedimiento.
  1. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Dispositivos para aislar energía: Dispositivo mecánico que impide la distribución o liberación de energía (interruptores, breakers, válvulas, etc.)  El dispositivo de estar preparado para colocar un candado Bloqueo.

Desenergizar: El proceso de retirar la energía residual o potencial hasta cero.

Persona autorizada: Una persona que es la competente para bloquear con tarjeta y candado las maquinas o el equipo y cuenta con la autoridad para realizar esas tareas, una vez colocado el porta candado y candado todo el personal involucrado en la actividad debe colocar su candado con tarjeta de identificación y este debe de ser retirado hasta que finalícela actividad o su participación en la tarea.

Persona competente: Una persona que cuenta con la capacidad adecuada y suficiente conocimiento, experiencia y habilidad para realizar un trabajo específico.

Bloqueo con candado de grupo/complejo: Un proceso de bloqueo con candado que depende de procedimientos escritos y un permiso de trabajo o un procedimiento de tarjeta maestra para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Caja de candados: Una caja que se utiliza para facilitar la colocación de múltiples candados en un solo punto de bloqueo con candados.

Bloquear con candado/poner tarjeta (loto): La colocación de un dispositivo de bloqueo con candado para controlar la operación y una tarjeta para notificar a otros del bloqueo con candado que está en el proceso.

Adaptador de candados múltiples: Es un adaptador resistente a las chispas; puede ser acero, aluminio o recubierto de vinilo y también se utiliza para facilitar la colocación de múltiples candados en un solo punto de bloqueo de candado.

Fuente de energía: Electricidad, mecánica, hidráulica, neumática, gravedad, vapor, agua, energía almacenada u otra energía.

Arco eléctrico: un arco eléctrico (también llamado una descarga disruptiva), es parte de una avería del arco, de un tipo de explosión o descarga eléctrica que resultado de una conexión de baja resistencia a través del aire a tierra o a otra fase de voltaje en un sistema eléctrico.

Trabajo en vivo: llevar a cabo trabajo donde hay conductores eléctricos no protegidos y/o aislados con voltaje aplicado y por consiguiente energizados.

  1. REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA INGRESAR A MINA

Antes de iniciar el turno de día o de noche el personal de monitoreo de pozos debe de realizar una inspección de la camioneta (Check List) que utilizara en los trabajos en tajo peñasquito, debe cumplir con el siguiente equipo de seguridad para vehículos:

  • Número económico.
  • Sistema CAS
  • Calzas
  • Extintor
  • Botiquín
  • Permiso de inspección vehicular vigente.
  • Torreta azul estroboscópica.
  • Pértiga Banderola con led azul (Exclusivo área de tajo).
  • Cinta amarilla 3M 2 pulgadas.

  1. Reglamento de seguridad para operadores de vehículos ligeros

Límites de velocidad: La velocidad máxima área industrial es de 20 km/h, en camino principal fuera de tajo es de 50 km/h, acceso en rampas de pozo es de 35 km/h, en camino vecinal debe ser de 50 km/h para camionetas, en carretera según este señalizado en las áreas y para campamento es de 20 km/h.

Tránsito de vehículos ligeros y pesados: Queda prohibido rebasar camiones cargados 930 en rampas de tajo y en camino principal, solo los equipos de mantenimiento (motos, excavadoras, topadores) le autorizan el paso de la unidad ligera por medio del radio en la frecuencia de mina operación, esto siempre que se encuentre libre el camión que autoriza el equipo de mantenimiento, no está permitido dar la vuelta en U en caminos del tajo, solo se permite la vuelta en las glorietas que se ubican en los caminos principales.

Dispositivos electrónicos: Los conductores no podrán hacer uso del celular, u otro dispositivo electrónico cuando el vehículo este en movimiento, a menos de que la comunicación requerida sea por radio dentro de las zonas específicas del sitio, no use el modo alto parlante del teléfono.

Estacionamiento: Estacionarse siempre de reversa, incluye áreas operativas, administrativas y habitacional y usar los espacios destinados para estacionamiento.

Sistema CAS: Todo vehículo de Hidro equipos que ingrese al área operativa del tajo, debe contar con el sistema de anticolisión CAS, el dispositivo que es solicitado por minera peñasquito para poder transitar en tajo peñasquito.

  1. AUTORIZACIONES PARA TRABAJOS ENERGIZADOS

Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento de variadores, los trabajadores deben completar el AST (Análisis Seguro de Trabajo) y llevar a cabo el permiso de trabajo que será autorizado por el jefe de área.

Es importante que el personal cuente con su kit de candadeo y etiquetado para el bloqueo de energía, antes de iniciar el trabajo se debe tener colocado su candado de bloqueo personal.

Un bloqueo de energía significa dejar fuera o inoperable cualquier interruptor, válvula, carga, resorte o fuente de energía.

  1. DISTANCIA DE SEGURIDAD EN EQUIPOS ELÉCTRICOS 

[pic 2]

8.PROCEDIMIENTO GENERAL

  1. PREPARACION PARA INICIAR INTERACION CON EQUIPOS

  1. Elaborar tarjeta de 5 puntos todo el personal que tendrá interacción en la actividad.
  1. Elaborar el AST (Análisis seguro de trabajo) y el permiso de trabajo en conjunto con todo el personal y a si estar todos enterados de los riesgos que involucran la actividad.
  1. El AST y Permisos de trabajo, deberán estar firmados por el gerente del área.
  1. Es muy importante realizar todas las actividades sin energía en equipos o en sistemas a intervenir, cuanto esto no es posible es necesario que un especialista tenga intervención en la actividad con un auxiliar visor siempre realizando conciencia del trabajo a ejecutar.

Es obligación del personal visor estar atento a las frecuencias de radio y/o comunicaciones, es obligación del personal involucrado utilizar herramienta aislada en buenas condiciones, de no contar con lo necesario tienen la obligación de detener la actividad.

  1. Verificar que todo el personal cuente con su equipo de protección personal:

  • Casco de seguridad con reflejantes y nombre del trabajador.
  • Lentes de seguridad claros y obscuros.
  • Respirador de media cara (Full Face) o Cubrebocas Kn95
  • Camisa y pantalón de mezclilla con franjas reflejantes.
  • Guantes Hi Flex.
  • Guantes de Carnaza
  • Guantes de seguridad 00.
  • Guantes especiales dieléctricos.
  • Zapatos de seguridad dieléctricos.

8.4 AISLAMIENTO DE SUELO

Para la ejecución de aperturas de tableros, cuartos de control, cabinas de comunicación o subestaciones eléctricas es necesario revisar la hermeticidad de los tapetes aislantes sobre los cuales se realizarán las actividades, es muy importante no contar con humedades semejantes al vapor de agua esto para evitar posibles arcos eléctricos por inducción climática (el higrómetro debe indicar lo ideal de humedad).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com