¿Para ti qué es el pensamiento y qué es pensar?
JaldredorApuntes10 de Septiembre de 2017
531 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
Instrucciones:
- Lee con atención el contenido de este documento.
- Responde a los ejercicios de manera reflexiva.
- Guarda el documento con el nombre de Tarea1NombreApellido
- La tarea debe ser publicada en el recurso Tarea 1.
Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas: |
¿Para ti qué es el pensamiento y qué es pensar? |
El pensamiento es todo el proceso que sucede en nuestra mente, ya sea que analicemos o sólo imaginemos. El pensar, seria directamente analizar o reflexionar sobre situaciones reales. |
¿Para qué aprender a pensar? |
Aprender a pensar nos serviría en general para mejorar en todo aspecto, como persona, en lo familiar o laboral, al poder darle un orden a nuestras acciones y tomar mejores decisiones. |
¿Cómo sería el mundo si fuéramos más conscientes de las decisiones que tomamos? |
Tendríamos un mundo más consiente, los problemas mundiales se reducirían, aprenderíamos a distribuir mejor las riquezas ente todos los habitantes por ejemplo. |
¿Qué piensas sobre la tríada conocimiento- habilidad- actitud? |
Será una parte importante para el desarrollo de las competencias, las cuales son la base de este tipo de educación (a distancia), por lo que a partir de ahora, la triada será un cimiento sólido para adquirir competencias. |
¿Qué significa para ti ser competente para pensar? |
Significa que tendremos que entender el conocimiento teórico, ponerlo a trabajar y además con una buena actitud, de esa manera seremos competentes para pensar y podremos tomar mejores decisiones. |
Qué significa para ti ser competente en: |
Tu vida académica |
Sacar provecho al marco teórico y aprender a poner esos conocimientos en práctica. |
Tu trabajo |
Siempre seguir aprendiendo, ser productivo y darle una buena actitud al trabajo, pienso que te hará destacar del resto. |
Tu vida personal |
Conocerme a mí y a mi familia, estar al tanto de nuestras necesidades y dedicar tiempo de calidad. |
Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas: |
¿Para ti qué es la metacognición? |
Es la habilidad de conocer y apreciar nuestros procesos mentales, así como de controlarlos |
¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprender a pensar? |
Si logramos distinguir nuestros procesos mentales, seguramente aprenderemos a apreciar mejor nuestro entorno y así pensaremos mas claramente. |
¿Cuáles son sus tres dimensiones más importantes? |
|
Autoevalúa tus hábitos de autorregulación |
|
La planeación de actividades, es el hábito que más requiero trabajar. |
Responde las siguientes preguntas: |
¿Formular preguntas ayuda a pensar? Si, No y ¿Por qué? |
Si, te ayuda a darte cuenta de las posibilidades y recursos necesarios. |
¿Qué relación encuentras entre el arte de formular preguntas y el diario de aprendizaje? |
Formularme preguntas sobre mi vida diaria, me ayuda a comprender el entorno y tomar mejores decisiones, en consecuencia, a tomar las mejores decisiones, puedo aprender y cuando no tome una decisión correcta retroalimentarme. |
...