ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de semi onda

Omar Hernandez PerezTarea6 de Julio de 2019

826 Palabras (4 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 4

Asignatura (Clave y nombre)*

AEF-1021 Electrónica analógica

Carrera*

Electromecanica

Unidad*

1

                                                          Diodo rectificador

Bibliografía

Electronica:Teoria de Circuitos Y dispositivos electrónicos; Robert Boylestad

1

INTRODUCCIÓN:  

La practica consiste en conectar la licuadora y el diodo juntos en las dos polarizaciones que no permite el diodo las cuales son en directa y ala inversa logrando así ver cuales fueron los cambios que esta mostro conectada con el diodo en polarización directa y así mismo para la polarización inversa    

Si durante un tiempo largo el diodo polarizado en directa , la tensión sobre el mismo será vd y la corriente aproximadamente, suponiendo que la caída de tensión sobre RL es mucho mayor que la tensión en los bornes del diodo

Físicamente, para la polarización directa hay un gran numero de portadores que atraviesan la juntara y la densidad de portadores  minoritarios

En polarización inversa la cantidad de portadores minotariuos en las cercanías de la junta a se vuelve depreciable donde Npo y pbo representan las concentraciones de los portadores minotarios en equilibrio lejos de juntura,

Cuando se produce la inversión de la tensión vi , hacia el valor , la carga eléctrica asociada al numero de portadores  minotarios en exceso no puede desaparecer en forma instantánea , Entonces la corriente no alcanzara su valor de régimen permanente hasta que la distribucionde minoritarios .    

2

OBJETIVO: Comprobar el funcionamiento de un didodo rectificador en media onda aplicando a un motor CA

3

MATERIAL Y EQUIPO REQUERIDO :

1 Motor Universal ( Batidora)

1 Resistencia calculada anteriormente (820 Ω)

1 diodo 1N4007

2 pares de caimanes con cable

1 fuente de 12 Cd.

3.1 Material extra:

1) un circuito integrado regulable regulador de voltaje “LM317”

2) una resistencia de 270 ohm a 0.5 W

3) Un potenciómetro de 5 o 10 kΩ

4) Un adaptador de AC/DC DE 127V a 12V respectivamente.

5) Proto boar

 

4

METODOLOGÍA

1)Arme el siguiente diagrama [pic 2]

2)conectar el circuito a una corriente de 127 V.

3) tomar las mediciones del diodo en polarización directa y observar resultados en la licuadora

4) poner el diodo en polarización inversa y observar cambios y/o resultados en la licuadora

5. RESULTADOS

 En esta practica nos podimos percatar que al momento que la licuadora fue conectada con el diodo en polarización directa la licuadora lograba girar a su máxima capacidad pero al mometo de conectarla a la inversa esta al momento de perderla g con menor resoluciones que cuando estaba conectada a la polarización directa

[pic 3][pic 4]

                            Elaboró                                                         Verificó

          Ing. Edson Rosas Valero                                  Ing. Oswaldo Camacho Jarvio                          

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (293 Kb) docx (189 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com