Sistema de Informacion de la UPTFAG
BicksnakeEnsayo16 de Octubre de 2018
1.069 Palabras (5 Páginas)95 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1][pic 2]
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas
UNEFA
Núcleo Falcón Sede Coro
Carrera: ingeniería de sistemas
[pic 3]
Tutor Académico: Integrantes: Ing. Jimmy Leal Julio Amaya 26.937.661
Víctor Colina
Egleannys Saavedra 25.551.453
Santa Ana de Coro Julio del 2018
En cuanto al sistema de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero o “UPTFAG” dadas sus siglas, podemos decir que este es una página web en la que se ingresan, actualizan y modifican datos de estudiantes, docentes, administración y de planificación de actividades, así como tambien sirve como por un portal de información para el individuo que desee ingresar al sistema.
Éste permite:
- Inscripción de estudiantes
- Horarios necesarios para estudiante/docente
- Ingreso de Notas por parte del docente y personal Académico
- Compartir información sobre las actividades de la Universidad
- Planificación por parte del personal de las diferentes áreas
- Administración completa de la información de la universidad
Este sistema fue hecho con varios lenguajes de programación, y en sus inicios éste era dirigido y manejado por los programadores o personal cualificado para manejar el sistema, para que trabajaran con éste y pudieran proporcionarle la información necesaria a la página. Actualmente debido a ciertas circunstancias que incluyen intenciones maliciosas por parte de los programadores, el sistema terminó siendo parte de serios delitos informáticos en los que incluyen usurpación de títulos y modificación de notas académicas.
Debido a esto, el sistema posteriormente sería administrado por el personal de los diferentes departamentos para el manejo de información de la universidad, estudiantes y más. Los estudiantes podían ingresar sus datos y registrarse en las diferentes carreras que proporciona la universidad, así como tambien el horario de estas como información necesaria.
Posteriormente a los actos maliciosos por parte del personal, este sistema quedo inutilizado debido al borrado de información, es decir, el sistema quedo corrupto y había problemas con el código por lo que las actividades que permitía el sistema pasaron a ser hechas de forma manual por parte del personal de la universidad, por lo que si los estudiante desean inscribirse deberá ir personalmente siendo el escenario común entre las partes o los “actores”, la universidad.
Gracias a la información proporcionada por la Vicerrectora Académica Enma Paola Garcia, descubrimos que la universidad necesita de un nuevo sistema para poder realizar las diferentes operaciones ya que el antiguo no está funcional, mas sin embargo, la universidad cuenta con una página en la que se ingresa en la dirección IP “201.249.54.43” manejado por el personal de la universidad, aunque este suministra información la actividades.
En cuanto a los Requerimientos No Funcionales se refiere, este sistema presenta ciertas características que se podría decir que cumple con estos requerimientos en su mayoría como la manera en como un estudiante, por ejemplo, se inscribe al sistema ya que de manera eficaz se cumple este proceso, mas sin embargo dada las experiencias contadas tanto por parte de los estudiantes como del propio personal académico, el sistema en ocasiones presentaba problemas de uso o del rendimiento del mismo como por ejemplo a la hora de ingresar materias o complicaciones con el horario, tambien existen problemas del sistema a la hora de como este rinde en velocidad ya que muchas veces respondía de manera tardía y colapsaba repetidamente. Otro punto a destacar es que, este sistema al no contar con una plataforma para dispositivos móviles, los usuarios debían ingresar a este mediante una computadora.
...