Sistema Información De Marketing
jbbq29 de Noviembre de 2012
931 Palabras (4 Páginas)1.285 Visitas
Resumen de Marketing I
Kotler Cap. 2
Planeación Estratégica: Es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del mercado. El objetivo de la planeación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios.
Planeación Estratégica Corporativa: La oficina central de la corporación es la responsable del diseño de un plan de estrategia corporativa, que conduzca a toda la empresa a un futuro redituable; toma de decisiones sobre la forma en que se asignarán los recursos a cada división, así como los negocios nuevos a iniciar.
Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.
Planeación Estratégica Para las Unidades de Negocios: Se hace una planeación para que cada unidad de negocios llegue a un futuro redituable. Dentro de estas unidades de negocios, cada nivel de producción (línea de productos, marca), desarrolla un plan de Mercadotecnia para lograr sus objetivos en su mercado de productos.
Ciclos de Planeación Estratégicas: Planeación, instrumentación, control.
*Empresas de alto rendimiento: Analizan 4 factores:
- Grupos de interés
- Procesos Administrativos
- Recursos
- Organización
Planeación Estratégica
• Definir Misión Corporativa
• Establecer Unidades Estratégicas de Negocios (UEN)
• Asignar Recursos a las UEN
• Planear Nuevos Negocios
Definir Misión Corporativa
Razones de ser de la Empresa:
- Historia
- Preferencias actuales
- Entorno de mercado
- Recursos de la organización
- Competencias distintivas
Campos de competencia:
- Campo de acción Industrial
- Campo de acción de productos y aplicaciones
- Campo de acción de niveles de competencia
- Campo de acción de segmentos del mercado
- Campo de acción vertical
- Campo geográfico de acción
Establecer Unidades Estratégicas de Negocios (UEN)
Un negocio puede definirse según 3 condiciones: Grupos de Clientes a los que servirá, necesidades del Cliente que se Cubrirán y la tecnología que satisfará esas necesidades.
Las UEN tienen las siguientes características:
- Es un solo negocio o conjunto de negocios relacionados entre sí, que pueden planearse por separado y que, en un principio, pueden permanecer aislados del resto de la compañía.
- Tiene sus propios competidores, a los cuales trata de igualar o superar
- Tiene un directivo responsable de la planeación estratégica y de su desempeño redituable, que controla la mayor parte de los factores que influyen en la obtención de utilidades.
Asignar recursos a cada una de las UEN (Evaluación de la cartera actual de negocios)
A las UEN se le deben asignar, tanto la planeación como los fondos adecuados.
Las carteras se evalúan de acuerdo al atractivo del mercado y ala fuerza que la UEN tiene este mercado.
Planear Nuevos negocios
Oportunidades de crecimiento:
- Crecimiento intensivo
- Crecimiento integral
- Crecimiento de diversificación
Planeación Estratégica de negocios
 Misión de la Compañía
 Análisis del entorno (FODA)
 Formulación de Metas
 Formulación de Estrategias
 Formulación de programas
 Instrumentación
 Retroalimentación y Control
Kotler Cap. 3
Administración del Proceso y Planeación de la Mercadotecnia
Proceso de Mercadotecnia
Elección del Valor (Mercadotecnia estratégica)
 Segmentación
 Determinación del Mercado
 Posicionamiento
Proporcionar el Valor
 Desarrollo del Producto
 Desarrollo del Servicio
 Precio
 Fuentes de Fabricación
Comunicar el Valor
 Fuerza de Ventas
 Promoción de Ventas
 Publicidad
Proceso de Administración de la Mercadotecnia
 Análisis de oportunidades
 Investigación y Selección de Mercados Meta
 Diseño de Estrategias de Mercadotecnia
 Planificación de Programas de Mercadotecnia:
Mezcla de mercadotecnia (las 4 “P”):
- Producto
- Precio
- Plaza
- Promoción:
 Promoción de Ventas
 Publicidad
 Fuerza de Ventas
...
