ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Torre: es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento

stharlynTarea31 de Agosto de 2015

710 Palabras (3 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2

STHARLYN ZULETA

COMPONENTES PRINCIPALES

1.        Póngase frente a su  computador y observe detenidamente cada una de sus partes, luego especifique cada una de las partes principales del computador y qué función cree usted que hace cada una de ellas y envíe una foto de su computador o PC identificando las partes de este.

Respuesta.

Partes del computador

[pic 1]

1.        Fuente de poder: es la que proporciona la energía a la pc.

2.        Conectores frontales: hay es donde se encuentra el botón de encendido, reset, puertos usb frontales, panel de luces led.

3.        MainBoard: es la que da soporte a todos los dispositivos que componen el ordenador.

4.        Disco duro: Es el centro de almacenamiento de datos del computador. Aquí es donde se instala el software y donde se almacenan los documentos y todo tipo de archivos. El disco duro guarda y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán guardados incluso si se apaga el computador.

5.        Unidad de cd: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso.

6. Torre: es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD).

7.        Memoria RAM: Es la memoria de corto plazo del computador. Su función principal es recordar la información que tienes en cada una de las aplicaciones abiertas en el computador, mientras este se encuentre encendido

8. Procesador: El procesador o  Unidad Central de Procesamiento CPU es el cerebro del computador.

Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que tu das a través del teclado y del ratón.

Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás enviando órdenes como instrucciones a la CPU.

9. Puertos PCI: PCI-Express está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI Express cambiando solamente la capa física.

2.        Identifique algunas de las limitaciones que los Handled PC (computador de mano) y los PDA (Asistente Personal Digital).

Respuesta.

La mayor ventaja que puede tener las PDA y Handled pc en el mercado es simplemente su tamaño y el hecho de que pueden ser movidas de un lugar a otro, ya que en todas sus funciones es superada por un computador.

La desventaja es su costo y de los errores que pueden tener la trasmisión de datos y el almacenamiento.

 Las características básicas de un PDA son una agenda, libreta de direcciones, lista de tareas y bloc de notas; aunque con el auge de los nuevos procesadores y disponibilidad de software ya se han potenciado las aplicaciones web, juegos y casi cualquier otra aplicación propia de una computadora de escritorio. Aunque estas primeras características son muy provechosas para ayudar a cualquier persona a mantenerse ordenada, la característica que difundió su uso para cualquier persona ocupada que utilice una computadora de escritorio es la de la sincronización fácil de la información con esa computadora.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (56 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com