Actividad 1 Riesgo Eléctrico
yohao070215 de Julio de 2014
549 Palabras (3 Páginas)920 Visitas
4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO
Descripción: A continuación se presentan 5 frases en forma desordenada, relacionadas con los efectos de la corriente eléctrica. Su trabajo será reconstruir las frases originales y escoger dos de ellas para realizar un comentario al respecto e intercambiar opiniones con los compañeros.
a. La constituye un electricidad factor mortalidad de en importante las personas
RTA: La electricidad constituye un factor importante de mortalidad en las personas
b. cuerpo eléctrico eléctrica la accidente gravedad del través recorrido corriente del depende de la a del
RTA: La gravedad del accidente eléctrico depende del recorrido de la corriente eléctrica a través del cuerpo.
c. busca la siempre menor el corriente de resistencia camino eléctrica
RTA: La corriente eléctrica siempre busca el camino de menor resistencia.
d. típica¬mente las lesiones quemaduras y causan tardíos graves eléctricas profundas efectos
RTA: Típicamente las lesiones y quemaduras eléctricas graves causan profundos efectos tardíos.
e. no accidentes por la personal de eléctricos intervención causa parte calificado es de sistemas de
RTA: La intervención de sistemas eléctricos por parte de personal no calificado es causa de accidentes.
Ambiente(s) requerido: Curso Seguridad en Riesgo Eléctrico: Filosofía de la Prevención en la Plataforma Blackboard., Menú del curso: Foro de discusión ( Foro Temático 1)
Material (es) requerido: Descargar documentos que se encuentra en la opción Materiales de la Unidad Uno.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD
Caso Práctico
TALLER DE LA UNIDAD
Utilice la Figura 10 y la tabla 5 del artículo: “Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”.
Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso:
1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.
Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R
Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)
RTA: Ih=V/R; I= 200 V / 2000 Ω; I= 0.1 A= 100 mA.
F=0,8; Mano derecha a dos Pies
2. Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.
RTA: Umbral de no soltar: alrededor de los 50 ms
Umbral de fibrilación: alrededor de los 500 ms
3. ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el motor con la mano?
RTA: Dependiendo el tiempo de exposición, puede sufrir quemaduras o la
muerte
4. Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el riesgo de accidente.
RTA: Factores de Riesgo:
. Operar una maquina con riesgo eléctrico en sitios con humedad.
. La falta de uso de los EPP correspondientes para éste tipo de actividades.
. No realizar una verificación pre-operacional del sitio de trabajo.
Medidas de prevención:
. Inspección pre-operacional del lugar donde se va a realizar el trabajo.
. Utilizar los EPP necesarios.
. Realizar mantenimientos periódicos
...