Afilado de buriles
liliiagExamen5 de Febrero de 2013
707 Palabras (3 Páginas)755 Visitas
BACHILLERATO
Materia: M.P.M.T. Y T.
Tema: Afilado de buriles
Practica No. 5
Equipo 3
Grupo:
Maestro
Alumna:
EQUIPO DE SEGURIDAD
Antes de hacer funcionar la maquina, el personal debe vestir: braga con mangas cortas, lentes, zapatos de seguridad. El equipo necesario para estar en un taller mecánico es el siguiente:
-Bata: Se utiliza para proteger la ropa, esta deberá ser de manga corta para así evitar que ocurra algún accidente
-Lentes: Los trabajadores deben utilizar anteojos de seguridad contra impactos (transparentes), sobre todo cuando se mecanizan metales duros, frágiles o quebradizos.
-Cachucha: Esta prenda se utiliza para proteger la cabeza de quemaduras durante el soldeo
REGLAS DEL TALLER
-Antes de hacer funcionar la maquina, el personal debe vestir: bata con mangas cortas, lentes, zapatos de seguridad.
-Se debe usar calzado de seguridad que proteja contra cortes y pinchazos, así como contra caídas de piezas pesadas.
-Es muy peligroso trabajar llevando anillos, relojes, pulseras, cadenas en el cuello, bufandas, corbatas o cualquier prenda que cuelgue.
-La zona de trabajo y las inmediaciones de la máquina deben mantenerse limpias y libres de obstáculos y manchas de aceite.
-La máquina debe mantenerse en perfecto estado de conservación, limpia y correctamente engrasada.
-Todas las operaciones de comprobación, medición, ajuste, etc., deben realizarse con la máquina parada.
-Para retirar una pieza, eliminar las virutas, comprobar medidas, etc. se debe parar la maquina.
1° generalidades. El taller tiene el propósito de apoyar el desarrollo de los programas de estudios mediante el otorgamiento de sus servicios en forma gratuita a los alumnos y catedráticos.
2° autoridad del taller. Para los efectos de este reglamento. La autoridad del taller son los catedráticos que ocupan el taller en sus horas de clases y las personas nombradas por la dirección.
3° de los usuarios. Podrán hacer uso de las herramientas y servicios del taller todos los alumnos y docentes de esta institución; siempre y cuando cumplan con los requisitos.
4° horario de los servicios. El taller permanecerá abierto el mayor tiempo posible. El horario de servicio colocara en un lugar visible a la entrada del taller. Suspenderá el servicio por: vacaciones días festivos oficiales y por indicaciones superiores.
5° de las herramientas. El acervo del taller estará integrado por maquinas y herramientas que ayuden al desarrollo de ejercicios prácticos.
6° de los servicios. Los servicios que el taller otorga al usuario son: préstamo interno y préstamo al salón de clases.
* El usuario estará obligado a devolver el mismo día las herramientas prestadas.
* El usuario deberá verificar las condiciones físicas de las herramientas que obtenga prestadas, puesto que al recibirlas se hace responsable de cualquier desperfecto que pudiera sufrir.
* Se otorga servicio de préstamo alumnos y docentes del plantel presentando credencial vigente.
* Solo se facilitara herramienta prestando credencial propia, no transferible a segundas o terceras personas.
* Todo usuario registrara vale de préstamo.
* Toda herramienta será revisada por el personal que la cedió, o por el mismo catedrático, para devolver el vale y aceptarla.
INTRODUCCION
Este trabajo esta hecho con la finalidad de plasmar lo aprendido en clase, los distintos tipos de afilado de buriles que se ocuparan en el torno para mantener un trabajo de calidad
Además se dan
...