Agentes Ambientales En Lugares De Trebajo
jorgesotov19 de Noviembre de 2013
627 Palabras (3 Páginas)3.318 Visitas
Agentes ambientales en lugares de trabajo
Control de la semana n° 6
Héctor Soto Vílchez
Legislación de prevención
Instituto IACC
23 de Junio de 2013
Los trabajadores de una empresa de maestranza, en la cual se realizan
Labores de dimensionado y transformación de metales en piezas de
Maquinarias industriales, están expuestos a las siguientes condiciones
Ambientales:
a) 52 horas de trabajo semanal.
b) Exposición a ruido de 91 db(a) durante la jornada diaria.
c) Exposición a ruido por maquinarias funcionando con malas mantenciones.
d) Uso de maquinaria vibratoria como motores, compresores y prensas de
Transformación de piezas metálicas.
e) Exposición a sustancia química de polvo no clasificado total con
Concentración de 12 mg/m3
Determine:
1.- ¿A qué agentes higiénicos y riesgos laborales están expuestos los
Trabajadores? Determine el nivel de riesgos de exposición.
2.- Mencione dos efectos respecto a cada agente dañino identificado.
3.- Determine cómo usted controlaría las condiciones antes mencionadas
Respuestas:
Agentes higiénicos y riesgos laborales identificados
RUIDO
VIBRACIONES
SUSTANCIAS QUIMICAS
Riesgos de exposición
Contaminantes químicos
Límite permisible ponderado:
Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existente en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.
594 art, 62 Cuando la jornada de trabajo sobrepase las 48 horas el efecto de de la mayor dosis de toxico que recibe el trabajador unida a la recuperación durante el descanso, se compensara multiplicando los LPP POR UN FACTOR DE REDUCCION. QUE RESULTE DE UNA FORMULA.
En este caso el LPP queda en 7.06 mg /m3
Por tanto los trabajadores de ejemplo están expuestos a cerca del doble de lo permitido.
Posibles efectos en los trabajadores por esta exposición:
Neumoconiosis
Asma
Bronquitis crónica
Enfisema pulmonar
Alergias
Canceres
Otros efectos:
Lesiones de piel. Irritación cutánea , conjuntivitis
Esto dependiendo de la composición, tamaño de partículas, cantidad
Controles:
Evitar la producción de polvo, sustituir materias primas, materiales menos nocivos.
Evitar su difusión, aislar procesos, confinamientos
Uso de EPP como última barrera.
RUIDO.
Art, 74 la exposición ocupacional a ruido estable o fluctuante se deberá ser controlada de modo que para una jornada de 8 horas diarias ningún trabajador podrá estar expuesto a un nivel de presión sonora continuo
equivalente superior a 85 dB(A) lento, medidos en la posición del oído del trabajador.
En nuestro ejemplo nuestros trabajadores están expuestos a niveles de presión sonora superiores a 85Db (a).
Efectos
Los efectos para la salud por exposición a niveles de ruido de riesgo pueden ser:
Hipoacusia por ruido leve
Hipoacusia por ruido moderado
Hipoacusia por ruido grave
Otros daños a la salud
Efectos respiratorios: aumento en la frecuencia respiratoria
Efectos cardiovasculares
Efectos digestivos.
...