Arquitectura De Computadoras
germonse2 de Junio de 2015
429 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
ARQUITECTURA DE UNA COMPUTADORA
Cuando hablamos de la arquitectura de la computadora, estamos hablando de las partes que la componen. Estas son las partes que la componen:
Procesador: Este es un circuito electrónico y como dice su nombre, se encarga de procesar y lo que va a procesar es la información de la computadora, tiene una funcionabilidad como de un reloj interno y los segundos o pulsaciones están expresados en Hertz.
Unidad de control: Esta parte de la computadora igualmente que el procesador está ubicada en el CPU y es el encargado de sincronizar las acciones que realizan cada una de las unidades de la computadora.
Unidad aritmética lógica: Esta unidad opera los datos que recibe siguiendo las indicaciones por la unidad de control.
Memoria principal: Esta unidad está dividida en celdas identificadas por una dirección y formadas por bloques de circuitos integrados o chips que son capaces de almacenar información digital.
Memoria RAM: Esta memoria está basada en semiconductores que puede ser leída o escrita por el microprocesador u otros circuitos del de hardware y su acceso a las posiciones de almacenamientos pueden ser en cualquier orden.
Memoria ROM: Esta es una memoria reservada solo para lectura como medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos y por eso solo permite su lectura y no su borrado.
Memoria cache: También es una memoria reservada pero esta vez es para el almacenamiento de la información más frecuente accesada, mejor dicho esta memoria retiene temporalmente la información.
Tarjeta de video: Es una tarjeta de circuito impreso que se encarga de transformar las señales eléctricas del microprocesador en información comprensible por la pantalla del ordenador.
Tarjeta de sonido: Esta tarjeta es la encargada de procesar todo el sistema de audio y música digital de la computadora.
Tarjeta de red: Esta permite al usuario conectar un grupo de computadoras para compartir datos y dispositivos.
Modem: Es un elemento utilizado para transferir información entre equipos a través de un medio de transmisión por cable.
Controladores del teclado: Este dispositivo es el encargado de detectar las pulsaciones de cada una de las teclas almacenando el código asociado a la misma en el buffer de memoria del teclado.
Fuente de poder: Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro.
Bus de datos: Es el medio por el cual circulan los datos que se transfieren entre los diferentes dispositivos de entrada, salida y almacenamiento.
Puerto USB: Es una entrada o acceso para que el usuario pueda conectar y compartir información almacenada en diferentes dispositivos.
Unidad de disco: Es un dispositivo encargado de administrar la lectura y escritura de información, en los medios de almacenamiento secundario.
...