ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura de hardware. Evolución de la memoria Ram

Alex QuindiTarea18 de Marzo de 2024

862 Palabras (4 Páginas)85 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

 

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “CAMPUS CAÑAR”

CARRERA:

SISTEMA DE INFORMACION

ING:

CRISTIAN FLORES

MATERIA:    

ARQUITECTURA DE HARDWARE

TEMA:

EVOLUCIÓN DE LA MEMORIA RAM

NOMBRES:

ALEX GEOVANNY QUINDI ALULEMA.

AÑO LECTIVO:

 

2023 – 2024

CAÑAR – ECUADOR

Evolución de la memoria RAM

1.- Tubos de Williams-Kilburn (1940s): Los primeros intentos de memoria RAM involucraron el uso de tubos de Williams-Kilburn. Estos eran dispositivos de almacenamiento de datos basados en tubos de rayos catódicos y fueron utilizados en las primeras computadoras.

[pic 2] 

2.- Memorias de Tambor (1950s): Las computadoras de la década de 1950 utilizaron memorias de tambor magnético como forma de almacenamiento de datos. Estas memorias eran lentas en comparación con las tecnologías modernas y tenían una capacidad limitada.

[pic 3] 

3.- Memoria de Ferrita (1950s-1960s): La memoria de ferrita era una forma de memoria magnética utilizada en la década de 1950 y principios de la década de 1960. Consistía en pequeños anillos magnéticos.

[pic 4] 

4.- DRAM (Dynamic Random Access Memory) (1970s): La memoria RAM dinámica se introdujo en

la década de 1970 y sigue siendo el tipo de memoria principal en la mayoría de las computadoras hoy en día. La DRAM requiere actualizaciones periódicas para mantener la información almacenada, ya que los capacitores que retienen los bits de datos pierden carga con el tiempo.

[pic 5] 

5.- SDRAM (Synchronous Dynamic Random Access Memory) (1990s): SDRAM mejoró la velocidad de acceso a la memoria al sincronizar el reloj del sistema con la tasa de transferencia de datos de la memoria. Fue una mejora significativa sobre la DRAM convencional.

[pic 6] 

6.- DDR (Double Data Rate) SDRAM (2000s): DDR SDRAM, introducido a principios de la década de 2000, mejoró aún más la velocidad de transferencia de datos al permitir que la memoria transfiriera datos en ambos flancos de la señal de reloj. Esto significó tasas de transferencia de datos más altas en comparación con las tecnologías anteriores.

[pic 7] 

7.- DDR2, DDR3 y DDR4 (2003 en adelante): Estas son sucesivas generaciones de tecnologías DDR, cada una ofreciendo mejoras en velocidad y eficiencia energética con respecto a sus predecesoras. Cada nueva generación ha aumentado la velocidad y la capacidad de la memoria RAM disponible para las computadoras.

[pic 8] 

8.- DDR5 (a partir de mediados de la década de 2020): DDR5 es la última generación de memoria RAM, que proporciona velocidades de transferencia de datos aún mayores y mejoras en la eficiencia energética en comparación con DDR4.

[pic 9] 

 

 

 

Tecnología                 Año de Introducción                   Características Destacadas                           

DRAM                            Década de 1970             Acceso aleatorio, requiere actualización periódica    

SDRAM                          Década de 1990                     Sincronización con el bus del sistema                

DDR SDRAM                 Década de 2000             Doble tasa de transferencia respecto a SDRAM          

LRDIMM/RDIMM        Década de 2000                Mejora capacidad y estabilidad del sistema            

DDR5 SDRAM               Década de 2020                 Mejora de rendimiento y eficiencia energética        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (356 Kb) docx (276 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com