ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracteristicas Que Debe Tener El Agua En Una Caldera

lalo0ne1 de Mayo de 2013

520 Palabras (3 Páginas)650 Visitas

Página 1 de 3

CARACTERISTICAS DEBE TENER EL AGUA QUE INGRESA A UNA CALDERA

Cuando hablamos de el tratamiento del agua de una caldera de vapor o agua caliente es fundamental para asegurar una larga vida útil libre de problemas operacionales, reparaciones que son de mucha importancia asi como también la prevención de accidentes.

Los principales parámetros involucrados en el tratamiento del agua de una

caldera, son los siguientes:

PH. El pH representa las características ácidas o alcalinas del agua, por lo que su

control es esencial para prevenir problemas de corrosión (bajo pH) y depósitos

(alto pH).

Dureza. La dureza del agua cuantifica principalmente la cantidad de iones de

calcio y magnesio presentes en el agua, los que favorecen la formación de

depósitos e incrustaciones difíciles de remover sobre las superficies de

transferencia de calor de una caldera.

Oxígeno. El oxígeno presente en el agua favorece la corrosión de los

componentes metálicos de una caldera.

Hierro y cobre. El hierro y el cobre forman depósitos que deterioran la transferencia de calor. Se pueden utilizar filtros para remover estas sustancias.

Dióxido de carbono. El dióxido de carbono, al igual que el oxígeno, favorecen la

corrosión. Este tipo de corrosión se manifiesta en forma de ranuras y no de

tubérculos como los resultantes de la corrosión por oxígeno.

La corrosión en las líneas de retorno de condensado generalmente es causada

por el dióxido de carbono.

Aceite. El aceite favorece la formación de espuma y asi el arrastre al vapor.

Fosfato. El fosfato se utiliza para controlar el pH y protege contra la dureza.

Sólidos disueltos. Los sólidos disueltos la cantidad de sólidos (impurezas)

disueltas en al agua.

Sólidos en suspensión. Los sólidos en suspensión representan la cantidad de

sólidos (impurezas) presentes en suspensión (no disueltas) en el agua.

Secuestrantes de oxígeno. Los secuestrantes de oxígeno corresponden a

productos químicos (sulfitos, hidrazina, hidroquinona, etc.) utilizados para

remover el oxígeno residual del agua.

Alcalinidad. Representa la cantidad de carbonatos, bicarbonatos, hidróxidos y

silicatos o fosfatos en el agua. La alcalinidad del agua de alimentación es

importante, ya que, representa una fuente potencial de depósitos.

Conductividad. La conductividad del agua permite controlar la cantidad de sales

(iones) disueltas en el agua.

¿PORQUE DEBE CUMPLIR CON ESTAS CARACTERISTICAS?

Es importante que el agua cumpla con estos requerimientos antes de ingresar a la caldera ya que si no ocurren efectos dentro de ella tales como la corrosión o las incrustaciones en su interior ya que estos problemas son los que ocurren con mayor frecuencia en la caldera.

Las principales fuentes de corrosión en calderas son la Corrosión por Oxígeno o

“Pitting” y la Corrosión Cáustica.

A

Las incrustaciones corresponden a depósitos de carbonatos y silicatos de calcio y

magnesio, formados debido una excesiva concentración de estos componentes en

el agua de alimentación y/o regímenes de purga insuficientes.

La presencia de incrustaciones en una caldera es especialmente grave debido a

su baja conductividad térmica actúa como aislante térmico, provocando problemas

de refrigeración de las superficies metálicas y puede llegar a causar daños por

sobrecalentamiento.

Para evitar este problema existen equipos que intervienen en el tratamiento de agua de una planta térmica. Tales como son ablandadores, bombas dosificadoras y un desgasificador con su respectivo estanque de almacenamiento de agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com