Clasificación de las tecnologías (TICS)
Enviado por Matias Aguiar • 6 de Mayo de 2024 • Apuntes • 384 Palabras (2 Páginas) • 66 Visitas
Clasificación de las tecnologías (TICS)
Tecnologías duras: Consiste en técnicas ingenieriles, estructuras físicas, y maquinarias que encuentran una necesidad definida por una comunidad, y utilizan materiales que están a mano. Pueden ser construidas, operadas y mantenidas por el hombre a base de una muy limitada asistencia externa. Como ejemplo podemos citar a las herramientas, maquinarias. La compra de bienes y útiles para la instalación de un negocio, o la compra de maquinarias para la instalación de un taller mecánico, pertenecen las tecnologías duras.
La característica de una tecnología dura es aquella que consiste en la producción, desarrollo o fabricación de productos tangibles. Es decir, productos que se pueden almacenar de forma física.
Ejemplos Tecnologías duras:
Impresora – Automóvil - Planta potabilizadora de agua - Radio FM- Ferrocarril
Televisor - Avión de guerra - Imprenta moderna - Molinos de viento – Brújula - Computadora portátil-Barco a vapor - Mecanización de las industrias textiles - GPS con satélite localizador - Pistola de nueve milímetros - Detector de incendios - Lámpara incandescente - Teléfono celular - Pantalla LED. – Telégrafo.
Tecnologías blandas: Se denomina tecnología blanda a todos aquellos conocimientos, disciplinas, procedimientos y metodologías relacionadas con las interrelaciones humanas y los procesos sociales que las rigen. Al contrario de las tecnologías duras, la tecnología blanda no es tangible, es decir que no se puede tocar. Podemos observar a este tipo de tecnologías en el cambio del diseño de la etiqueta de un producto o cuando una empresa toma nuevos empleados para mejorar la atención de sus clientes. Se destaca la educación, es decir el proceso de enseñanza, la organización, la administración, la contabilidad y las operaciones, la logística de producción, el marketing y la estadística, y el desarrollo de software.
Ejemplos Tecnologías Blandas:
Software para operaciones matemáticas básicas.
Procedimientos del marketing.
Herramientas económicas para realizar proyecciones.
Softwares para la comunicación rápida entre departamentos.
Herramientas de contabilidad.
Herramientas estadísticas de software.
Software para conocer permanentemente el estado de un envío de una empresa a un particular.
Herramientas organizativas.
Logística de producción.
Enseñanzas de tareas.
Conexiones de Wi-Fi.
Herramientas de administración.
Desarrollo de Software para organizaciones sin fines de lucro.
Jornadas de capacitación.
La educación a los jefes sobre el trato para con sus subordinados.
Administración y motivación de los recursos humanos.
Psicología de las relaciones personales de la empresa.
Los
...