Computación Microsoft e internet
Abimael GonzálezApuntes21 de Enero de 2020
584 Palabras (3 Páginas)128 Visitas
Nombre: Absalon Abimael Gonzalez Zapata | Matrícula: 02938776 |
Nombre del curso: Computación Microsoft e internet | Nombre del profesor: Ana María Arroyo Orduño |
Módulo: 1,2 | Actividad: Actividad 1 |
Fecha: 04/09/2019 | |
Bibliografía: |
Contenido
Manejo del estrés. 2
Definición del estrés. 2
Como reconocer el estrés. 2
Formas poco saludables de aliviar el estrés 2
Tipos de estrés. 2
Estrés Agudo 2
Estrés Crónico 2
El estrés y el cuerpo humano 3
Técnicas saludables para aliviar el estrés. 3
Conclusión. 3
Bibliografía 4
Manejo del estrés.
Es cómo se les conoce a los diferentes métodos que se tienen para aliviar o reducir el estrés y llegar a tener una mejor calidad de vida.
Definición del estrés.
El estrés es la sensación de tensión ya sea física o emocional, es la reacción del cuerpo ante una situación que provoque enojo, tristeza o frustración.
Como reconocer el estrés.
El primer paso para tratar el estrés es reconocer que se padece, los síntomas pueden ser variables, algunas personas presentan irritabilidad, enojo, dolores de cabeza o malestar estomacal.
También se tienen que identificar los [1]tensionantes, una vez identificando estas situaciones se puede comenzar a tratar.
Formas poco saludables de aliviar el estrés
En ocasiones se puede recurrir a tener formas poco saludables para aliviar el estrés, estos métodos la mayoría de las veces pueden llegar a generar adicciones y a su vez situaciones que aumentan el estrés, por ejemplo: Fumar cigarrillos, comer en exceso, beber alcohol, consumir drogas, dormir demasiado o dejar de dormir.
Tipos de estrés.
Con base a SPC Consulting Group, El estrés se puede presentar en dos formas:
Estrés Agudo: es estrés provocado por situaciones pasajeras, desaparece en corto tiempo, estar a punto de caer, una cucaracha voladora, etc.
Estrés Crónico: Es estrés que perdura por un tiempo indefinido, es provocado por distintas situaciones que parecen no tener una solución inmediata, por ejemplo, un matrimonio infeliz, problemas en el trabajo o escuela, etc.
El estrés y el cuerpo humano
De acuerdo a mayo clinic, el estrés puede llegar a generar distintos padecimientos crónicos como puede ser hipertensión, insuficiencia cardiaca, diabetes, obesidad, 2 distemia, acné, etc.
Por otro lado, también se pueden llegar a presentar síntomas pasajeros cuando el estrés es mucho, por ejemplo:
Diarrea, mala memoria, falta de concentración, cansancio, problemas sexuales, entre otros.
Técnicas saludables para aliviar el estrés.
De acuerdo con MedinePlus estas podrían ser algunas medidas para reducir el estrés:[2]
- Reconocer que hay algunas cosas que no se pueden cambiar.
- Hacer ejercicio
- Poner en práctica hobbies favoritos
- Aprender formas de relajación
- Dieta saludable
- Dormir 8 horas diarias
- Aprender a decir que no
- Consultar a un especialista.
Conclusión.
Puedo concluir que el uso de Word en la elaboración de documentos simplifica nuestra manera de trabajar, tiene las herramientas necesarias para que el documento cumpla con su propósito final, ya sea, un documento académico o laboral, facilita la edición desde una tabla de contenido, títulos, referencias y bibliografías.
...