Connceptos De La Tecnologia Y La Informatica.
montse091 de Enero de 2015
654 Palabras (3 Páginas)139 Visitas
NANOTECNOLOGIA: El concepto de Nanotecnología engloba aquellos campos de la ciencia y la técnica en los que se estudian, se obtienen y/o manipulan de manera controlada materiales, sustancias y dispositivos de muy reducidas dimensiones es decir a nivel de átomos y molécula, en general inferiores a la micra (El micrómetro o micra es una unidad de longitud equivalente a una millonésima parte de un metro. Su símbolo científico es µm ) , es decir, a escala nanométrica (El nanómetro es la unidad de longitud que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm = 10-9 m).Comúnmente se utiliza para medir la longitud de onda de la radiación ultravioleta, radiación infrarroja y la luz.
BIOMECATRONICA: La cátedra de Biomecatrónica realiza investigaciones y desarrollos tecnológicos dentro de los campos de la mecánica y electrónica en su cruce con la biónica (La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, ingeniería y tecnología moderna.) para la solución de problemas tecnológicos, sociales y económicos del país. Busca aportar conocimiento científico y tecnológico tanto al área académica como a la industria en los campos mencionados.
La biomecatrónica es la aplicación de la mecatrónica (Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica, principalmente. ) para resolver problemas de sistemas biológicos, en particular el desarrollo de nuevos tipos de prótesis (La prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones.) , simuladores quirúrgicos, control de posición de instrumental médico (por ejemplo catéteres), sillas de ruedas teleoperacion (el caso en el que un operador humano, remotamente ubicado respecto al robot, lo manipula. ) quirúrgica.
BIOTECNOLOGIA: La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras), tiene su fundamento en la tecnología que estudia y aprovecha los mecanismos e interacciones biológicas de los seres vivos, en especial los unicelulares. La biotecnología se usa ampliamente en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) define la biotecnología como la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios"
LA INGENIRIA METABOLICA: En ingeniería genética, la ingeniería metabólica se puede definir como la tecnología que se ocupa de la manipulación del ADN, Manipulación de los procesos metabólicos mediante tecnología recombinante con el objetivo de mejorar las propiedades de los microorganismos.
ROBOTICA: es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL: comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva
...