ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el objetivo y el alcance del marco conceptual?

stephanirivera14Ensayo5 de Agosto de 2012

797 Palabras (4 Páginas)2.117 Visitas

Página 1 de 4

2. ¿Cuál es el objetivo y el alcance del marco conceptual?

El objetivo del marco conceptual es:

la emisión y revisión de las normas y procedimientos relativos a la Presentación de estados financieros; La preparación de los estados financieros, la aplicación de las normas de contabilidad, así como el tratamiento de materias que no han sido todavía objeto de una norma de contabilidad; la interpretación de la información contenida en los estados financieros preparados siguiendo las normas de contabilidad; la formación de una opinión, por parte de los auditores externos, acerca de si los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las normas de contabilidad aprobadas y vigentes; la entrega de información, a todos los interesados en la emisión de normas de contabilidad, acerca de las bases utilizadas en dicho proceso.

El alcance del marco conceptual es:

 El objetivo de los estados financieros: suministrar información acerca de la información financiera, desempeño y cambios en la situación financiera, esta información es útil para la toma de decisiones económicas.

 Las características cualitativas que determinan si la información contenida en los estados financieros es útil. Las cuatro principales características cualitativas son: comprensibilidad, relevancia, fiabilidad y comparabilidad.

 La definición, reconocimiento y medición de los elementos que conforman los estados financieros.

 Conceptos de Patrimonio y del mantenimiento del Patrimonio.

4. En una línea de tiempo referencie la trayectoria que ha tenido la normatividad contable desde su inicio en 1973, nombrando las instituciones relacionadas y las siglas que se adoptaron.

5. ¿Cree que en alguna circunstancia de aplicabilidad de la norma el marco conceptual predominara sobre una NIC o NIIF?

R/. En alguna circunstancia de aplicabilidad de la norma el marco conceptual NO predominara sobre una NIC o NIIF, porque este marco no es una norma más, no deroga ni suprime NIC-NIIF, se constituye en un referente obligado en el desarrollo de una política contable que no cuente con una norma o interpretación especifica. El marco conceptual no es un boletín técnico, es decir no define reglas de medición o presentación.

7. ¿Quiénes serían los usuarios y cuáles son las necesidades de información dentro del marco conceptual?

R/. Los usuarios son aquellos que utilizan la información financiera para satisfacer necesidades de información. Los usuarios son:

 Inversionistas: Los suministradores de capital-riesgo y sus asesores están preocupados por el riesgo inherente y por el rendimiento que van a proporcionar sus inversiones. Necesitan información que les ayude a determinar si deben comprar, mantener o vender las participaciones. Los accionistas están también interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la empresa para pagar dividendos.

 Empleados: Los empleados y los sindicatos están interesados en la información acerca de la estabilidad y rendimiento de sus empleadores. También están interesados en la información que les permita evaluar la capacidad de la empresa para afrontar las remuneraciones, los beneficios tras el retiro y otras ventajas obtenidas de la empresa.

 Prestamistas: Los proveedores de fondos ajenos están interesados en la información que les permita determinar si sus préstamos, así como el interés asociado a los mismos, serán pagados al vencimiento.

 Proveedores y otros acreedores comerciales: Los proveedores y los demás acreedores comerciales, están interesados en la información que les permita determinar si las cantidades que se les adeudan serán pagadas cuando llegue su vencimiento. Probablemente, los acreedores comerciales están interesados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com