ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecomer


Enviado por   •  23 de Octubre de 2014  •  Informe  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 3

precios.

R e p a s o 747

• Igualación de precios: se conviene de manera informal o formal establecer los precios

mínimos en los artículos a subastar, por debajo de los cuales los vendedores no venderán

los artículos en mercados abiertos.

• Retroalimentación de cómplices, defensiva: uso de IDs secundarios u otros miembros de

la subasta para aumentar las calificaciones del vendedor.

• Retroalimentación de cómplices, ofensiva: uso de IDs secundarios u otros miembros de la

subasta para reducir las calificaciones de otro usuario (bombas de retroalimentación).

• Extorsión mediante retroalimentación: amenaza de poner una retroalimentación negativa

a cambio de un beneficio.

• Interferencia en las transacciones: envío de correos electrónicos a los compradores

para advertirles que se alejen de un determinado vendedor.

• Manipulación de ofertas: uso de la opción de retracción para realizar ofertas altas, descubrir

la oferta máxima del mayor postor actual y después retractarse de la oferta.

• No pagar después de ganar.

• Bloqueo a los compradores legítimos al ofertar alto y después no pagar.

• Ofertas de cómplices: uso de IDs de usuario secundarios o de otros miembros de la

subasta para elevar de manera artificial el precio de un artículo.

• No se completa la transacción: se acepta el pago pero no se entrega el producto.

• Vendedor que no vende: se rechaza el pago o no se entrega el producto después de una

subasta exitosa.

• Desvío de ofertas: envío de correo electrónico a los postores de otro vendedor para

ofrecerles el mismo producto por menos.

■ Describa los principales tipos de portales en Internet.

Los portales Web son puertas hacia las más de 50 millones de páginas Web disponibles en

Internet. En un principio, su propósito principal era ayudar a los usuarios a encontrar

información en Web, pero evolucionaron para convertirse en sitios de destino que proporcionan

una gran variedad de contenido, desde noticias hasta entretenimiento. Hoy en

día los portales sirven para tres propósitos: navegar por Web, contenido y comercio. Los

principales tipos de portales son:

• Portales empresariales: empresas, universidades, iglesias y otras organizaciones crean

estos sitios para ayudar a los empleados o miembros a navegar por el contenido

importante, como las noticias corporativas o los anuncios de la organización.

• Portales de propósito general: algunos ejemplos son AOL, Yahoo y MSN, que tratan de

atraer una audiencia general muy extensa al proveer muchos canales detallados

de contenido vertical. También ofrecen servicios de ISP a través de suscripciones,

motores de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com