ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Paradigma De Programación Funcional

lorena7romor13 de Abril de 2015

203 Palabras (1 Páginas)177 Visitas

El paradigma de programación funcional es uno de los fundamentales entre los llamados de programación declarativa. Como tal, permite aunar los componentes de especificación y programación en las tareas de solución automática de problemas.

Los lenguajes funcionales ofrecen al programador un buen número de recursos expresivos que permiten resolver problemas complejos mediante programas pequeños y robustos. Entre ellos cabe destacar: un sistema de tipos polimórficos que permite definir una amplia variedad de estructuras de datos de uso genérico, la posibilidad de definir funciones que aceptan otras funciones como argumentos y devuelven funciones como resultado, facilidades para definir y manipular estructuras de datos infinitas, un modelo computacional simple, claro y bien fundamentado, etc. De no menor importancia es la posibilidad de razonar, de forma sencilla, acerca de las propiedades de los programas: su corrección, su eficacia, su comportamiento en ejecución, ... Esto permite optimizar las tareas de implementación de los lenguajes funcionales.

Podemos encontrar, en casi todos los lenguajes de programación funcional, un núcleo común de conceptos y técnicas asentado sobre bases firmemente establecidas. En esta asignatura estudiamos los fundamentos de la programación funcional y su utilización en la definición de implementaciones correctas y eficientes de los lenguajes de programación que se enmarcan en este paradigma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com