Electronica Analogica
Izxmxr9 de Noviembre de 2013
437 Palabras (2 Páginas)432 Visitas
FACULTAD: INGENIERIA
PROGRAMA: INGENIERIA ELECTRONICA
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
NOMBRE DEL CURSO: ELECTRONICA ANALOGA III
CÓDIGO: _____ No. DE CRÉDITOS ACADÉMICOS: 4 HORAS SEMANALES: 6
REQUISITOS: ELECTRÓNICA ANALOGA II
ÁREA DEL CONOCIMIENTO: INGENIERÍA APLICADA
UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE DEL DISEÑO CURRICULAR:
INGENIERIA ELECTRONICA
COMPONENTE BÁSICO x0 COMPONENTE FLEXIBLE 0
TIEMPO (en horas) DEL TRABAJO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE
Actividad Académica Del Estudiante Trabajo Presencial Trabajo Independiente Total
(Horas)
Horas 4 8 12
TOTAL 64 128 192
2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO
El curso de Electrónica Análoga III esta orientado al diseño y construcción de sistemas prácticos que basan su operación en los amplificadores operacionales, considerando modelos reales del mismo y aprovechando su capacidad operativa y sencillez de configuración y análisis.
3. JUSTIFICACIÓN.
El estudiante de Ingeniería Electrónica debe estar en capacidad analizar y diseñar sistemas basados en amplificadores operacionales, que le permitan generar aplicaciones tales como dispositivos no lineales, osciladores, filtros y PLL. Adicionamente debe apropiar los fundamentos relacionados con sistemas RF con el fin de desarrollar aplicaciones de amplificación para alte frecuencia.
4. COMPETENCIAS GENERALES
COMPETENCIAS GENERALES
SABER
INTERPRETATIVA Apropiar los conceptos relacionados con las capacidades operativas de los amplificadores operacionales considerando sus características reales y condiciones reales de funcionamiento tanto para aplicaciones lineales como no lineales.
Conceptualizar las características reales de funcionamiento de un amplificador de radiofrecuencia.
ARGUMENTATIVA Calcular los diferentes parámetros y elementos relacionados con las aplicaciones del amplificador operacional y los sistemas de amplificación RF, de acuerdo a la configuración y características particulares.
PROPOSITIVA Diseñar soluciones a problemas reales en los que se puedan utilizar los amplificadores operacionales y los sistemas de amplificación RF.
HACER
Aplicar los conocimientos sobre amplificadores operacionales y de RF a la solución de problemas y necesidades en campos como el tratamiento de señales digitales y analógicas, las comunicaciones, los sistemas de control, etc.
Afianzar destrezas en el montaje, prueba y validación de dichos sistemas.
SER
A partir de las actividades individuales y grupales tales como prácticas de laboratorio y desarrollo de proyectos, el estudiante, además de reconocer la importancia de este tipo de sistemas puede desarrollar y afianzar sus capacidades para trabajar en grupo y proponer y desarrollar soluciones a problemas reales, a partir de los conocimientos en el área de la electrónica..
5. DEFINICION DE UNIDADES TEMATICAS Y ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE POR CADA EJE TEMATICO
No.
NOMBRE DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE (horas) HORAS TOTALES
(a + b)
a) Trabajo
Presencial b) Trabajo Independiente
1
APLICACIONES LINEALES Y NO LINEALES DE LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES
24 48 72
2
OSCILADORES Y PLL
8 16 24
3
FILTROS
20 40 60
4
AMPLIFICADORES RF
12 24 36
TOTAL 64 128 192
...