ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Especificación de requisitos de software

Emxx10Apuntes18 de Abril de 2022

1.910 Palabras (8 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 8

Especificación de requisitos de software

Instrucciones para el uso de este formato

Este formato es una plantilla tipo para documentos de requisitos del software.

Está basado y es conforme con el estándar IEEE Std 830-1998.

Las secciones que no se consideren aplicables al sistema descrito podrán de forma justificada indicarse como no aplicables (NA).

Notas:

Los textos en color azul son indicaciones que deben eliminarse y, en su caso, sustituirse por los contenidos descritos en cada apartado.

Los textos entre corchetes del tipo “” permiten la inclusión directa de texto con el color y estilo adecuado a la sección, al pulsar sobre ellos con el puntero del ratón.

Los títulos y subtítulos de cada apartado están definidos como estilos de MS Word, de forma que su numeración consecutiva se genera automáticamente según se trate de estilos “Titulo1, Titulo2 y Titulo3”.

La sangría de los textos dentro de cada apartado se genera automáticamente al pulsar Enter al final de la línea de título. (Estilos Normal indentado1, Normal indentado 2 y Normal indentado 3).

El índice del documento es una tabla de contenido que MS Word actualiza tomando como criterio los títulos del documento.

Una vez terminada su redacción debe indicarse a Word que actualice todo su contenido para reflejar el contenido definitivo.

De la plantilla de formato del documento © & Coloriuris http://www.qualitatis.org

.

Historial de Revisiones

Fecha Revisión Descripción Autor

07/04/2022 1.0 Versión inicial de nuestro proyecto Labor de equipo de desarrollo

Documento validado por las partes en fecha:

Por el cliente Por la empresa suministradora

Fdo. D./ Dña Fdo. D./Dña

Contenido

Ficha del documento 3

Contenido 4

1 Introducción 6

1.1 Propósito 6

1.2 Alcance 6

1.3 Personal involucrado 6

1.4 Definiciones, acrónimos y abreviaturas 6

1.5 Referencias 6

1.6 Resumen 6

2 Descripción general 7

2.1 Perspectiva del producto 7

2.2 Funcionalidad del producto 7

2.3 Características de los usuarios 7

2.4 Restricciones 7

2.5 Suposiciones y dependencias 7

2.6 Evolución previsible del sistema 7

3 Requisitos específicos 7

3.1 Requisitos comunes de los interfaces 8

3.1.1 Interfaces de usuario 8

3.1.2 Interfaces de hardware 8

3.1.3 Interfaces de software 8

3.1.4 Interfaces de comunicación 8

3.2 Requisitos funcionales 8

3.2.1 Requisito funcional 1 9

3.2.2 Requisito funcional 2 9

3.2.3 Requisito funcional 3 9

3.2.4 Requisito funcional n 9

3.3 Requisitos no funcionales 9

3.3.1 Requisitos de rendimiento 9

3.3.2 Seguridad 9

3.3.3 Fiabilidad 9

3.3.4 Disponibilidad 9

3.3.5 Mantenibilidad 10

3.3.6 Portabilidad 10

3.4 Otros requisitos 10

4 Apéndices 10

1

Introducción

1.1Propósito

Según las reglas de este informe se encuentra basado en el formato de Especificación de Requisitos (ERS), bajo el estándar IEEE830.

El motivo de este documento será la definición escrita más bien de una forma detallada, clara y precisa de cumplir los requisitos, las funcionalidades y las restricciones con las que se debe cumplir la plataforma del salón de “mix Stylos”

El siguiente documento estará orientado a la parte total del cliente y para el resto de los integrantes del equipo, con el objetivo de informar a cada uno sobre las características que va a poseer a la plataforma.

Los requisitos definidos en este documento deben capaces de entregar los detalles para permitir que el grupo de desarrolladores podamos construir la plataforma exitosa, cumpliendo con lo solicitado con el cliente.

1.2Alcance

Alcances

En relación con el alcance de este proyecto de software es importante señalar que en esta aplicación web de una peluquería llamada “Mix Stylos”, enfocada principalmente en lo que vendría siendo la venta de cosméticos y productos (tijeras, afeitadoras, shampoo). Posteriormente también podemos encontrar lo cual es la agenda de horarios para reservar sus horas.

Limitaciones

La aplicación por desarrollar no será de nativa para dispositivos móviles, por lo tanto, no se permitirá generar reportes como es el de las ventas.

El resultado final del proyecto será solo un prototipo funcional por motivos de tiempo.

1.3Personal involucrado

Nombre Antonio cancino

Rol Jefe de proyecto - Programador

Categoría profesional Analista Programador

Responsabilidades Figura clave en la planificación, ejecución y control del proyecto y es el motor que ha de impulsar el avance de este mediante la toma de decisiones tendentes a la consecución de los objetivos.

Información de contacto Antonioc120@gmail.com

Aprobación Si

Nombre Nicolás Contreras

Rol Analista

Categoría profesional Analista Programador

Responsabilidades Proporciona soporte de datos críticos a un equipo técnico. Las funciones de investigación y análisis pueden incluir el seguimiento del presupuesto y el pronóstico financiero, la evaluación y el monitoreo del proyecto, aparte de esto también el analista en este caso tiene el cargo de la obtención y especificación de requerimientos, intermediario entre el cliente y el equipo de desarrollo, temas de modelamiento de la aplicación web

Información de contacto Nico.contreras@gmail.com

Aprobación Si

Nombre Emmanuel Escalona

Rol Programador

Categoría profesional Analista Programador

Responsabilidades Emplea herramientas para el desarrollo del software, sirviéndose de las bases de un software existente para crear una interfaz para los usuarios con fines comerciales.

Información de contacto Emanuel.escalona@gmail.com

Aprobación Si

1.4Definiciones, acrónimos y abreviaturas

DB: DataBase (base de datos), es una colección organizada de información estructurada.

ERS: Especificación de Requisitos de Software.

RF: Requisito Funcional.

RNF: Requisito no Funcional.

Hosting: servicio que provee la posibilidad de almacenar una página web en la nube.

Repositorio: es un depósito centralizado donde se almacenan datos o archivos.

Software: programa o conjunto de programas que permiten realizar tareas.

Hardware: conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

Front-End: parte gráfica de la aplicación que procesa la interacción con el usuario.

Back-End: se encarga de que toda la lógica de la aplicación funcione.

CSS: Cascading Style Sheets, es un lenguaje para diseñar estilos.

HTTP: Hypertext Transfer Protocol, es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la web

PHP: lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.

JavaScript: lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar, se define como orientado a objetos, basado en prototipos imperativo, débilmente tipado y dinámico

1.5Referencias

Referencia Titulo Ruta Fecha Autor

Ingeniería en software Ingeniería del software: un enfoque practico ISBN: 978-607-15-0314-5 Derechos reservados desde 2002 hasta 2010 Roger S. Pressman

Hardware Fundamentos de hardware ISBN: 978-84-9171-294-7 2019 Juan Carlos Moreno Pérez

Arquitectura de software Arquitectura de software https://sg.com.mx/revista/27/arquitectura-software 2003 Humberto Cervantes

Software Ingeniería del software 7ma ISBN: 84-7829-074-5 Derechos reservados 2005 Ian Sommerville

1.6Resumen

Este documento ofrece una descripcion general del sistema de infomacion necesaria para conocer como funciona la aplicacion web.Ademas se especifican requisitos del sistema, diseño y beneficios previstos.

2Descripción general

2.1Perspectiva del producto

El sistema de “Salón mix stylos” , estara diseñado para funcionar en el entorno web , a traves de un sistema que nos permitira una mejor experiencia de usuario.

2.2Funcionalidad del producto

Resumen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (67 Kb) docx (20 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com