ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De Datos 2

olayudohoy13 de Mayo de 2012

590 Palabras (3 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO 1

CURSO ACADEMICO:

PROGRAMACION DE SITIOS WEB

GRUPO: 301127_56

TUTOR:

YHON JERSON ROBLES PUENTES

ESTUDIANTES:

HUGO ALFONSO RODRIGUEZ ARROYO

JHON FREDY OLAYA RESTREPO

DARWIN FABIAN QUEBRADA EMBUS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA

COLOMBIA, ABRIL 20 DE 2012

INTRODUCCION

En el presente informe daremos solución a tres situaciones planteadas, haciendo uso del lenguaje PHP, de tal forma que el lector se apropie de los conocimientos básicos de este leguaje de lado del servidor, como es el caso de la manipulación de variables y tipos de datos, valores desde formularios, funciones, estructuras de iteración y selección, así como la validación de datos.

Los ejercicios presentados han sido desarrollados con la herramienta Bloc de Notas de Microsoft y se han probado con el servidor apache (AppServer) y el interprete de PHP, bajo la plataforma Windows Seven.

Esperamos que esta propuesta didáctica sea de su completo agrado y fácil comprensión.

OBJETIVOS

• Identificar y manipular las variables

• Trabajar y reconocer las estructuras de iteración y selección.

• Conocer procesos básicos de validación en java script.

• Analizar los fundamentos teóricos en la concepción del lenguaje de

Programación PHP.

• Determinar los algoritmos validos que den solución a problemas planteados.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Realizar paginas php que manejen formulario donde piden una base y un exponente positivo, y el resultado es el de elevar esta base a ese exponente, donde los campos text del formulario solo pueden ingresar caracteres numéricos, esta operación es solo atreves de sumas, ejemplo base 4 exponente 3, seria (0+4=4, 4+4=8, 8+4=12, 12+4=16) luego (0+16=16, 16+16=32, 32+16=48, 48+16=64) y termina, donde 4 elevado 3 es 64.

Para resolver este ejercicio, desarrollamos una página en Html, en la cual estará el formulario para solicitar, validar y enviar los datos a otra página.

La siguiente página en Php se encargará de recibir y procesar los datos para calcular la potencia. De esta forma resolvemos la situación planteada.

2. En una página HTML pedir 2 números (text), e indicar una operación matemática (suma, resta, multiplicación o división) por medio de objetos (radio), y enviarlo a una pagina php e indicar el resultado de la operación.

Para resolver este ejercicio he optado por elaborar una pagina html, con el formulario para la entrada de los dos números a operar y las opciones de operación propuestas, esta pagina se verá de la siguiente forma:

El contenido del código es el siguiente:

La página php, que procesará los datos contiene el siguiente código:

El resultado del anterior código seria como se muestra a continuación:

3. Realizar 1 ejercicio que simule el comportamiento de un restaurante, donde existe menú de carnes, bebidas, entradas.

Para desarrollar ésta actividad se crearon dos páginas con formularios en html para la entrada de los pedidos. A continuación tenemos el pantallazo del pedido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com