Ficha Tecnica Del Cresol
mausieg15 de Octubre de 2014
540 Palabras (3 Páginas)388 Visitas
CRESOL
C7H8O
CRESOL PURO, (MEZCLA DE ISOMEROS)
ESTE PRODUCTO ES PARA USO DOMESTICO E INDUSTRIAL.
DIRECCION: CALLE 39 AVENIDA LA NEVADA, VALLEDUPAR, CESAR.
SOL MARINA MEJIA ORTEGA
REPRESENTANTE
PBX: 317 231 0169
COMPOSICION/INFORMACION QUIMICA
DENOMINACION: o-CRESOL
FÓRMULA: C7H8O M.=108,14
CAS [95- 48-7]
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Tóxico en contacto con la piel y por ingestión. Provoca quemaduras.
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Indicaciones generales:
En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre. En caso de que persista el malestar, pedir atención médica.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Extraer el producto con un algodón impregnado en polietilenglicol 400.
Ojos:
Lavar con agua abundante (mínimo durante 15 minutos), manteniendo los párpados abiertos. Pedir inmediatamente atención médica.
Ingestión:
Beber agua abundante. Provocar el vómito. Pedir inmediatamente atención médica.
MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIOS
Medios de extinción adecuados:
Agua. Espuma. Dióxido de carbono (CO2). Polvo seco.
Riesgos especiales:
Combustible. Puede formar mezclas explosivas con aire.
MEDIDAS PARA LIBERACIÓN ACCIDENTAL
Precauciones individuales:
Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
Precauciones para la protección del medio ambiente:
No permitir el paso al sistema de desagües. Evitar la contaminación del suelo, aguas y desagües.
MANEJO Y ALMACENAJE
Manipulación:
Manipular bajo campana extractora.
Almacenamiento:
Recipientes bien cerrados. Protegido de la luz. En local bien ventilado. En lugar fresco.
CONTROLES PARA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Control límite de exposición:
VLA-ED: 5 ppm ó 22 mg/m3, resorción dermal
Protección respiratoria:
En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado. Filtro A. Filtro P3.
Protección de las manos:
Usar guantes apropiados ( neopreno, nitrilo).
Protección de los ojos:
Usar gafas apropiadas.
Medidas de higiene particulares:
Quitarse las ropas contaminadas. Usar equipo de protección completo. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. No comer, beber ni fumar en el lugar de trabajo. No inhalar la sustancia.
Controles de la exposición del medio ambiente:
Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente.
El proveedor de los medios de protección debe especificar el tipo de protección que debe usarse para la manipulación del producto, indicando el tipo de material y, cuando proceda, el tiempo de penetración de dicho material, en relación con la cantidad y la duración de la exposición.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto: Cristales incoloros.
Olor: Característico.
pH 4,8(20 g/l)
Punto de ebullición :191°C
Punto de fusión : 29-31°C
Punto de inflamación : 81°C
Temperatura de auto ignición : 555°C
Límites de explosión (inferior/superior): 1,3 / --- Vol.%
Presión de vapor: 0,37 hPa(25°C)
Densidad (20/4): 1,04
Solubilidad: 20 g/l en agua a 20°C
ENVASADO Y ETIQUETADO
Símbolo T
R: 24/25-34
S: (1/2-)36/37/39-45
Nota: C
...