ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA DE EXAMEN SEMESTRAL

DaNiiell GoOmezzTrabajo23 de Noviembre de 2015

591 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

GUIA DE EXAMEN SEMESTRAL

Bloque 1

Geomorfología: Estudia el origen y evolución de formas de relieve terrestre.

Geografía de los suelos: Estudia los climas, variedades

Climatología: Estudia el origen, tipos y distribución de los suelos

Biogeografía: Distribución de animales y plantas  

Hidrografía: Estudia las aguas terrestres

Geografía de la población: La cantidad de composición y la distribución humana.

Geografía social: Fenómeno social de grupos humanos

Geografía económica: Estudia la forma de producción y utilización de recursos

Geografía política: organización y distribución espacial de fenómenos políticos

Geografía: Es la ciencia que estudia los modos de organización del espacio terrestre la forma         que se distribuyen las sociedades humanas

Bloque 2

DESASTRES NATURALES

Repercusiones económicas: Un desastre natural repercute a la sociedad y gobierno por los gastos que se hacen por los distintos desastres, por ejemplo un terremoto

Repercusiones sociales: Pueden ser pérdidas humanas

¿Por qué la tierra es geoide y no plana?

La aceleración de la gravedad aumenta desde el ecuador hacia los polos

Explica como aumentan y disminuyen las horas mundiales:

Las horas mundiales aumentan o disminuyen según sea su ubicación geográfica y también por la rotación de la tierra, mientras que en la mitad de la tierra es de día la otra mitad es de noche

Año civil: un año normal es de 365 días

¿Qué son los minerales?

Sustancias solidas que forman cristales, el magma cuando está por debajo de la superficie del planeta y lava cuando está en la superficie se enfría y los átomos se unen formando cristales minerales

¿Cuáles son las características del mar y del océano y explica posibles diferencias?

Los océanos contienen la mayor cantidad de agua líquida en el planeta.

Se les llama mares a algunas zonas cercanas a las costas

Eclipse lunar: es cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna

Eclipse Solar: es cuando la luna se interpone entre el sol y la luna

Bloque 3

Límite de convergencia: es cuando las corrientes conectivas descendientes del manto producen la colisión de las placas.

Límite de divergencia: se localiza en los fondos oceánicos donde las placas por las corrientes se separan por la emisión de material y forman cordilleras submarinas

Límite de deslizamiento: es cuando las placas no se separan ni convergen sino que producen un deslizamiento horizontal

¿Qué es el vulcanismo?

Es el conjunto de fenómenos relacionados con le emisión del magma a la superficie terrestre.

¿partes que componen la estructura de un volcán?

Fumarola: es el escape de gas o vapores a altas temperaturas a través de grietas en regiones del volcán

Geiser: fuente termal en ebullición que salpico el aire con columnas de vapor y agua caliente

Fuentes termales: se forman cuando las aguas subterráneas se calientan al entrar en contacto con el magma

Sismicidad: son las vibraciones producidas por la liberación repentina de energía interna que se propaga deformando los materiales

Escala de Mercalli: es el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente y puede ser diferente en cada sitio

¿Qué es la geología?

Ciencia especializada en la descripción del origen y evolución de la tierra que estudia las rocas y los procesos geológicos

¿Qué es la geofísica?

Aplica los principios de la física en el estudio del planeta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com