HISTORIA DE LA ROPA QUIRURGICA
CESAR444Apuntes9 de Marzo de 2015
236 Palabras (1 Páginas)422 Visitas
HISTORIA DE LA ROPA QUIRURGICA
En 1883, el cirujano alemán Gustav Neuber recomendó el uso de delantales, gorros y botas.
En 1879, Joseph Lister estableció los principios de la antisepsia y asepsia.
En 1890 se popularizó el uso de guantes quirúrgicos, cuando Halsted, en una historia muy bonita y romántica, mandó a hacer guantes de goma a la Goodyear para su enfermera, con la que más adelante contraería matrimonio.
En 1887, Johann Von Mikulicz, un cirujano polaco, recomendó el uso de guantes de algodón; por ese tiempo ya existía la esterilización en calor a vapor (desde 1886). La falta de impermeabilidad hizo que dejaran de utilizarse.
En 1897 Mikulicz recomendó el uso de mascarillas de tela.
En 1897, Willian Stewart Halsted (1852-1922), un gran cirujano alemán cuyas técnicas aún se utilizan, diseñó una mesa semicircular que lo mantenía separado de los observadores, vestidos con delantal y guantes estériles. Antes, éstos estaban al lado del cirujano y sin delantal ni ropa especial.
En 1900 se generalizó el concepto de que el cabello atraía y transmitía bacterias, por lo que se comenzaron utilizar turbantes o gorros tipo ducha, de género, que persistieron hasta hace pocos años.
En 1913, Charles Mayo y su equipo fueron fotografiados usando delantal, gorro y mascarilla.
En 1926 se hizo obligatorio el uso de la mascarilla, porque tanto en norteamérica como en Alemania y Francia se estaba trabajando con microorganismos y ya se sabía que éstos estaban dentro de la sala de operaciones.
...