Historia De Los Computadores
and1224 de Marzo de 2014
572 Palabras (3 Páginas)232 Visitas
El computador de piedra.
El hombre primitivo tenía un interés de comprender el mundo que lo rodeaba, por tal razón se encontró con las llamadas Piedras de Stonehenge, estas son un agrupamiento circular de grandes piedras. Según el Dr. Gerald Hawkins, estas piedras eran utilizadas como un observatorio – computador astronómico ya que sus alineaciones coinciden con las posiciones del Sol y la Luna en épocas especificas del año.
El ábaco.
Considerado como una de las primeras herramientas mecánicas para la realización de cálculos aritméticos. Este consiste en un marco de madera tensando unos alambres y sobre ellos unas cuentas. Cada uno de esos alambres representa la posición de los dígitos en el sistema decimal.
La máquina de Pascal y la regla de cálculo.
En 1642, Blas Pascal diseño un aparato basado en mecanismos de relojería el cual permitía efectuar las operaciones de suma, resta, multiplicación y división, pero debido a los avances tecnológicos, los cuales no les daban los elementos que Pascal requería, solo logro fabricar maquinas de sumas y restas.
Leibnitz, creó una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir en el año 1646.
William Oughtred invento la regla de cálculo, la cual consiste en una escala en donde las marcas representan logaritmos de números.
La máquina de Babbage.
Charles Babbage, sentó las bases del desarrollo de la computación moderna y que su máquina hace parte del diseño de todo computador
Construyo una máquina capaz de ejecutar varias operaciones programadas y que además dispone de un lugar para almacenar los resultados intermedios y finales.
Maquina de Hollerith.
Hermann Hollerith contribuyo a la informática empleando una cinta, que tiempo después reemplazo por tarjetas, en la cual grababa información mediante perforaciones en lugares determinados.
Maquinas para la guerra.
Entre el 1890 y 1930, se dedicaron a desarrollar maquinas que resolvieran problemas específicos inmediatos.
En 1930, el gobierno británico patrocino la construcción de computadores llamados Colossi, los cuales fueron destinados a elaborar y descifrar códigos secretos.
En 1944, se creó el primer computador electromecánico universal. Este computador realizaba en seis segundos una multiplicación y en doce una división.
En 1946 aparece el primer computador electrónico, capaz de efectuar 5.000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo.
El matemático Von Neuman propuso utilizar un sistema de numeración de binarios en vez del sistema decimal tradicional y hacer que las instrucciones de operación estuvieron en la memoria, al igual que los datos.
Generaciones de computadores.
Primera generación (1950 – 1958)
En esta generación los computadores se caracterizaban por su limitada capacidad de memoria y procesamiento.
Toda la información debía ser almacenada en memoria antes de que el programa pudiera ser ejecutado y se debía esperar la culminación para poder ingresar nueva información.
Segunda generación (1958 – 1964)
Los computadores de esta generación eran a base de transistores, tecnología que incremento costos y la velocidad de procesamiento.
La velocidad no era proporcional al desarrollo de los dispositivos de entrada y de salida de información y para esto se creó el modelo de procesamiento de información llamado lotes y gracias a él se podían realizar operaciones de entrada y salida de datos con el procesamiento de cálculo del computador.
Tercera generación (1965 – 1974)
Se caracteriza por poder incluir circuitos integrados de transistores a una pastilla de silicio de un centímetro cuadrado de tamaño.
Con este desarrollo se logro mayor velocidad,
...