ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Horno Electrico

el_royer1228 de Mayo de 2014

656 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA.

Se presenta la necesidad de diseñar y construir un dispositivo que genere calor y lo mantenga dentro de un compartimiento en el cual se pueda introducir una probeta del material de ensayo.

Donde los alumnos del instituto tecnológico del istmo puedan hacer sus respectivas prácticas de fundición de aceros pero más enfocado en el aluminio.

Y donde los profesores que ejerce san materias con respecto a la fundición de aluminio tengan la facilidad de hacer las practicas dentro de la institución.

Ya que la escuela no cuenta con equipos para este tipo de prácticas en el taller de metal mecánica.

OBJETIVO.

Con el gran número de estudiantes de ingeniería mecánica que ejercen sus estudios profesionales en el INSTITUTO TECNOLOGIOCO DEL ITSMO.

Se pretender crear un horno eléctrico para fundir aluminio ya que el metal mencionado anteriormente es un mineral muy importante hoy en día ya q se emplea de piezas de maquinarias modernas, vehículos de transporte, utensilios de cocina, materiales de construcción, objetos artístico y de entrenamiento, también está presente en aplicaciones industriales.

La mejor forma de utilizar la función dentro del instituto es que puede ser utilizado para disminuir la basura de aluminio de se desecha en el instituto y poder utilizarla como probetas de ensayo.

JUSTIFICACION.

La función es una rama muy importante dentro de la manufactura y también de la ingeniería mecánica ya que con este procedimiento se puede obtener piezas del metal fundido este proceso es practicado desde el año 2000 AC.

El metal fundido es un componente muy importante para la mayoría de las industrias y en el mundo.

Por otro punto de vista podemos observar que la función se ha convertido en un punto de confluencia de arte y artistas, entidades, socios privados e instituciones públicas.

Unos de los metales con más frecuencia que con más frecuencia es utilizado dentro de la fundición, es el aluminio dada a sus caracterices ligero, sólido y resistente a la corrosión.

Es el elemento metálico más frecuentado en el mundo, pero no lo hay de forma aislada en la naturaleza.

Por lo que hoy en día es uno de los procesos más rentables dentro de la industria metal mecánica es la fundición del aluminio.

ANTECEDENTES.

Aluminio es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.

• Fusión y tratamiento del metal: área de fundición;

• Preparación de moldes y machos: área de moldeo;

• llenado del molde en el molde, enfriamiento y solidificación y posterior desmolde: área de colada;

• acabado de la pieza fundida: área de acabado.

En función del tipo de metal, el tamaño de la serie y el tipo de producto existen varios procesos alternativos. Normalmente, la principal división del sector se basa en el tipo de metal (férreo o no férreo) y el tipo de moldeo utilizado (moldes perdidos o permanentes).

Por función en moldes permanentes o en la función inyectada; se construyen moldes metálicos. No obstantes, según demuestra la experiencia antes de emprender la fabricación en serie con moldes metálicos, se deben realizar correcciones en el molde a ser usado. Las condiciones de colado y solidificación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com