La Tecnologia
carol092595927226 de Agosto de 2014
618 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
cindividual y colectiva a los estudiantes para medir cuantitativa y cualitativamente los conocimientos comprobando el grado de abstracción que tienen los educandos.
Fundamentación Pedagógica
El constructivismo tiene sus orígenes en la filosofía, concretamente, en las ideas del filósofo alemán Kant, él admite que todo conocimiento comienza con la experiencia pero no todo lo que conocemos procede de la experiencia. En sus términos, la experiencia nos lleva a juicios a priori, si bien se basa en hechos ciertos, no tienen la validez ni la universalidad que pueden llegar a tener cuando esta experiencia es sometida a la crítica, la contrastación y la generalización, son los juicios a posterior.
Sobre los datos de la experiencia, la persona puede hacer inferencias, formular hipótesis y hasta elaborar reglas y principios, a partir de regularidades en estos datos. Como se ve, si bien se parte de experiencias concretas y hechos específicos, se hacen elaboraciones que los trascienden ampliamente. Éste es el proceso que se sigue en la construcción del conocimiento científico.
El enfoque constructivista tiene importantes implicaciones; en primer lugar, hay que propiciar la activación de los recursos personales: cognitivos, afectivos y valorativos. Convertir el proceso educativo en un diálogo más que en un monólogo en el cual el educador o un sistema informatizado suministren información.
El otro elemento ampliamente destacado por Ausubel es la necesidad de partir de los conocimientos previos del aprendiz. Como se verá, esto tiene su correlato en el concepto de zona de desarrollo potencial de Vygotski, cuando considera el nivel de desarrollo real. Más aun, los conductistas hablan de línea base para referirse al repertorio actual de conductas del sujeto.
Desde enfoques diferentes y para propósitos también distintos, se trata más o menos de la misma idea.
El aprendizaje se vuelve significativo cuando el sujeto logra establecer relaciones entre su bagaje de conocimientos, actitudes y valores con las nuevas informaciones y experiencias. Este concepto de aprendizaje significativo conduce directamente al tema de las diferencias individuales por cuanto la misma “realidad” puede tener significados bastante diferentes para distintas personas y aún para las mismas personas en diferentes momentos o contextos.
Este proyecto se fundamenta en el paradigma del constructivismo porque después de haber investigado y realizado un arduo análisis de la problemática, se llego a la conclusión que el estudio de estos filósofos se acopla a nuestra propuesta, por lo cual seleccionamos a Kant, ya que todo conocimiento comienza con la experiencia mediante el cual se inicia todo proceso educativo.
Fundamentación Legal
La fundamentación legal del presente trabajo de investigación se basa en los artículos de la Constitución de la República del Ecuador y demás cuerpos legales que se indican a continuación:
Capítulo III
Sección quinta
Niñas, niños y adolescentes
Art. 44.- El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas.
Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y
...