ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica de Generaciones de Computadoras

marsele96Informe30 de Mayo de 2013

516 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

Generaciones de Computadoras

1era Generación (1951-1958)

Aquí es donde el uso de computadoras y su comercialización comienzan. Dichas máquinas eran sumamente grandes y consumían gran cantidad de energía eléctrica. El modelo más famoso era el IBM 650. Entre otras características tenemos el uso de tubos al vacío para procesar la información, el uso del sistema binario para representar los datos, el uso de tambores magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, y su corta vida útil debido a su ineficiencia energética.

2da Generación (1958-1964)

Su tamaño y costo se reduce, dado a los avances conseguidos para esa época. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio del cableado de un tablero. Entre otras características: Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN (eran comercialmente accesibles); se reemplazó el tubo de vacío por las tarjetas perforadas; se usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

3era Generación (1964-1971)

Surgió debido a la creación de los circuitos integrados (tabletas de silicio donde se colocan miles de componentes electrónicos integrados en miniatura donde se puede almacenar la información a modo de cagas eléctricas), siendo entre otras cosas, más pequeños y energéticamente más eficientes; también surge la multiprogramación. Cabe recalcar también que fue aquí donde surgió la industria del “software”.

4ta Generación (1971-1988)

Aparecen los microprocesadores, que no son otra cosa que circuitos integrados de mayor densidad y velocidad. Aquí nacen las computadoras personales, las cuales influyeron en gran manera sobre la llamada “revolución informática” y tuvieron un boom impresionante con respecto a la comercialización de aparatos electrónicos. Entre otras cosas tenemos que se reemplazaron los anillos magnéticos por “chips” de silicio; se desarrollaron las supercomputadoras y aparecen las computadoras personales o PC.

5ta Generación (1988-al presente)

A través del tiempo, las computadoras y sus componentes fueron evolucionando y ajustándose a las necesidades de los usuarios y de los mercados en general. Al llegar a ésta generación, tenemos que los tamaños se han reducido sobremanera, mientras que el rendimiento y eficiencia han aumentado. También han surgido nuevos lenguajes de programación, lo que da como resultado a la vez aplicaciones mucho más versátiles. También tenemos que el desarrollo de las supercomputadoras no se ha detenido, dado que es la gran solución a la cantidad enorme de procesos que una gran empresa o entidad tiene que ejecutar a la vez. Por último, tenemos el surgimiento de la robótica, redes de comunicaciones, inteligencia artificial y sistemas expertos.

6ta Generación (se piensa que ya estamos en ella)

Como se ha mencionado antes, la miniaturización de computadoras, componentes y dispositivos a dado paso a grandes avances, uso de mucho menos energía y aumento de la eficacia de los procesos realizados. Esta generación se puede caracterizar por los microprocesadores de 4, 6 y 8 núcleos, los cuales aumentan sobremanera la eficiencia en el ejecute de los procesos, agregando también la autorregulación del microprocesador también. Además, surgen nuevas tecnologías como tablets, smartphones, etc ; y se tiene planeado desarrollar nuevas como el acceso a internet mediante la luz de un bombillo, el almacenamiento de información en ADN, hologramas, robots, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com