ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La industria petroquímica

EstefanycvEnsayo11 de Agosto de 2013

495 Palabras (2 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 2

Desarrollo: El cobre forma parte del mundo que nos rodea. Está en nuestras casas y en los lugares donde trabajamos o estudiamos, en los medios que utilizamos para transportarnos, en objetos artesanales, en las computadoras y las industrias, en pequeños adornos y en grandes estatuas.

Es clave para la generación y distribución eléctrica ya que es un excelente conductor de esa energía. Es uno de los metales de mayor uso, de apariencia metálica, de color rojizo, y es maleable que puede extenderse en láminas delgadas que dejan paso a rayos luminosos; Además también es muy buen conductor del calor y de la electricidad. El cobre puro se emplea principalmente en la fabricación de cables eléctricos, también es utilizado en fachadas, puertas y ventanas. El cobre tiene un importante papel biológico en el proceso de fotosíntesis de las plantas, aunque no forma parte de la composición de la clorofila y contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesos y por tanto es esencial para la vida humana.

El silicio se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) se emplea en la producción de cemento. Por sus propiedades semiconductoras se usa en la fabricación dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como Silicón Valley (Valle del Silicio). Otros importantes usos del silicio son: Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura, fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.

Y por ultimo el petróleo.

La industria petroquímica comprende la elaboración de todos aquellos productos que se derivan de los hidrocarburos, tanto del petróleo como del gas natural. Produce cientos de productos diferentes, con aplicaciones en casi todos los ámbitos de nuestra vida ejemplo:

Las fibras textiles artificiales, como el nailon. Presentan, sobre las fibras naturales, grandes ventajas, como resistencia ante el ataque de bacterias, hongos e insectos, se arrugan menos, se secan más rápidamente, etc.

Prótesis, órganos artificiales, implantes para odontología, ácido a cetil salicílico, para aplicaciones médicas, etcétera.

Fertilizantes, herbicidas e insecticidas de todo tipo para la agricultura.

Colorantes, conservantes, antioxidantes y otros productos aditivos para la industria alimentaria.

Detergentes.

Envases, muchos tipos de plástico son derivados del petróleo. Sus utilidades son incontables: carcasas para aparatos electrónicos (teléfonos, ordenadores, televisores, etc.); film transparente para envolver alimentos; fibra óptica para comunicaciones; encapsulados y coberturas para material eléctrico; neumáticos, etc. Las aplicaciones del petróleo y sus derivados en nuestra vida diaria son muy numerosas.

Unos de los derivados del petróleo son: Gasolinas líquida lubricantes, ceras, azufre, brea, asfalto y coque de petróleo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com