Los Ambientes Virtuales De Aprendizaje
mavimp8 de Septiembre de 2011
484 Palabras (2 Páginas)1.370 Visitas
LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
El “contexto o ambiente virtual de aprendizaje” es concebido como un espacio de
comunicación que integra un extenso conjunto de materiales y recursos diseñados y
desarrollados para facilitar y optimizar el proceso de aprendizaje de los alumnos y basado
en técnicas de comunicación mediadas por las computadoras (Gisbert Cervera, 2000). Al
decir de Lauzon y Moore (1989), se incluye este tipo de ambiente de aprendizaje dentro
de la llamada cuarta generación de sistemas educativos a distancia.
Actualmente, las tendencias educativas se orientan a esquemas de redes de estudiantes
y académicos centrados en el aprendizaje y en el trabajo colaborativo con importantes
demandas de comunicación y acceso efectivo a recursos de información. El modelo
educativo que debe sustentar la educación en línea, implica un cambio sustancial en los
paradigmas tradicionales y una reorganización de los roles de los actores educativos.
Asimismo, debe impulsar una oferta educativa flexible, pertinente y de mayor cobertura,
basada en el estudiante que desarrolle competencias académicas, para el trabajo y para
toda la vida y que al mismo tiempo permitan el logro de aprendizajes significativos
incorporando el uso inteligente de las tecnologías de la información y la comunicación.
Los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje
interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentre comprometido con
el aprendizaje de sus alumnos y cumpla un papel como asesor y facilitador; los
estudiantes se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo
innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales didácticos,
recursos de información y contenidos digitales.
Las decisiones pedagógicas son consideradas prioritarias en relación con las decisiones
acerca de qué recursos tecnológicos utilizar en la creación de un ambiente virtual de
aprendizaje. Por lo tanto, se sostiene que los medios y recursos que se utilicen deben
estar coherentemente seleccionados en función de los objetivos de aprendizaje, los
contenidos a desarrollar, las características y disponibilidad de los estudiantes y las
características del contexto institucional. De allí que las TIC´s son definidas
como instrumentos mediadores del proceso de enseñanza y aprendizaje que "amplifican"
sus posibilidades y contribuyen a la transformación cualitativa de la interactividad
educativa
La propuesta metodológica para operar estos modelos educativos es la de Ambientes
Virtuales de Aprendizaje (AVA), ya que crear un ambiente de este tipo no es trasladar la
docencia de un aula física a una virtual, ni cambiar el tiza y el pizarrón por un medio
electrónico, o concentrar el contenido de una asignatura en un texto que se lee en
computador. Se requiere que quienes participan en el diseño de estos ambientes deben
conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de
información, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos
con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la
evaluación.
Y es que una integración de medios como texto, gráficos, sonidos, animación y video, o
los vínculos electrónicos, no tienen sentido sin las dimensiones pedagógicas que el
diseñador del ambiente puede darles. Sin embargo, el ambiente de aprendizaje se logra
ya en el proceso, cuando estudiantes y docentes (facilitadores), así como los materiales y
recursos de
...