Maquina de Turing,Los Autómatas
Kelly Sarahí SánchezEnsayo4 de Diciembre de 2020
446 Palabras (2 Páginas)100 Visitas
Kelly Sarahí Sánchez León
S151
Introducción
En la actualidad existen numerosos modelos de autómatas programables, desde las maquinas e instalaciones simples con puertos de entrada/salida; hasta los autómatas multifunción, capaces de gestionar varios miles de puertos entrada/salida y dedicados a casos más complejos. El perfeccionamiento de los autómatas modernos muestra que esos mecanismos son aptos no solo para sustituir la fuerza muscular del hombre, sino para hacer funciones propias del cerebro humano (elegir el orden y la orientación de operaciones, llevar cálculos y conclusiones lógicas).
Un autómata es un mecanismo destinado a elaborar información.
Desarrollo
Desde la antigüedad el hombre se ha sentido fascinado por las maquinas que se mueven por si solas, y en la antigua cultura egipcia se las describió por primera vez como autómatas. Los autómatas que mostraban un comportamiento similar al del ser humano se les considero como animales míticos o dioses. En la Grecia de Aristóteles, aparecieron los primeros mecanismos que se movían a través de dispositivos hidráulicos, poleas y palancas. Pero no fue hasta mucho después cuando se fue perfeccionando la mecánica y permitió construir autómatas más complejos.
Un autómata popular o reconocido ha sido un niño el cual llaman “The Writer”, fue construido por Pierre Jacques en Suiza, este autómata incluye 6.000 partes, las cuales han sido refinadas y miniaturizadas en el cuerpo de este. Hay pilas de cámaras y cuando estas se mueven las levas leen que tienen que bordes en forma y traducen los movimientos automáticamente. En esta creación Jacques ocupo la Ingeniería Inversa de la que tanto se habla en la Ing. En Software.
Los autómatas son muy realistas desde siglos atrás, tienen las técnicas más sofisticada, se necesita mucho equipo de trabajo para llevar a cabo uno. Siempre se han considerado a los autómatas como objetos mágicos, así este sean muy sencillo o complicado siempre causan una gran impresión. Para que un autómata quede perfectamente ensamblado el proceso más importante es la paciencia a realizarlo.
Conclusiones
La industria ha crecido de la mano con mecanismos de control, es muy probable tener mucha producción autónoma en los próximos años, que permanecerán activas por largas jornadas de trabajo ya que en estos tiempos, las maquinas son las que hacen todo, apunto de hacer hasta las actividades cotidianas de los seres humanos.
Los Autómatas en este siglo nos llevan por delante muchísima inteligencia, claro pero recordemos que estos autómatas súper inteligentes son creaciones de seres humanos. La actividad inteligente del ser humano le ha conducido al descubrimiento de estas grandes e impresionantes máquinas, durante siglos el hombre era el único capaz de operar estos instrumentos, desde hace unas décadas las mujeres también empezaron a interesarse sobre esta industria de los autómatas.
...